Metán: tras cinco años sin luz, la División Caballería estrena iluminación propia

Tras permanecer cinco años sin servicios básicos, la División Caballería de la Policía de Salta en Metán cuenta finalmente con iluminación propia, una obra que permitirá a los efectivos trabajar en condiciones adecuadas y fortalecer la seguridad en la ciudad.

Actualidad16/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Caballería

Tras permanecer instalada durante cinco años sin servicios básicos, la División Caballería de la Policía de Salta en Metán cuenta finalmente con iluminación propia. La intervención fue gestionada entre el Ministerio de Seguridad, la Secretaría de Seguridad, la Dirección Distrito de Prevención N° 3 y la Cámara de Comercio local, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el trabajo policial y fortalecer la seguridad en la ciudad.

Gustavo Cardozo, director de relaciones institucionales de la Cámara de Comercio y responsable de la coordinación de la obra, en una entrevista en Spacio TV, detalló que la gestión se desarrolló en aproximadamente 35 días, a través de reuniones con autoridades del Ente Regulador, el ministro y el secretario de Seguridad, junto con notas y comunicaciones diarias. “La obra comenzó la semana pasada, luego de que el intendente marcara la línea municipal. Actualmente, ya se encuentra operativa bajo la supervisión del ingeniero Zurro, colaboración que fue fundamental”, indicó.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 11.24.59Atraparon al rompe vidrieras tras una seguidilla de robos en el centro de Metán

Cardozo explicó que la instalación de la iluminación responde a la necesidad de dotar a los efectivos de un entorno seguro y funcional. “La División Caballería estaba operando sin servicios esenciales, lo que dificultaba el cumplimiento de sus tareas. Con esta obra, los policías podrán trabajar en mejores condiciones”, señaló.

El trabajo conjunto también busca fortalecer la coordinación entre comerciantes y fuerzas de seguridad. Según Cardozo, la Cámara de Comercio participa activamente en la comunidad para apoyar el accionar policial y garantizar que los comerciantes cuenten con respaldo institucional en cuestiones de seguridad.

Además, se planifica una reunión en la Cámara de Comercio con autoridades policiales, legislativas y ejecutivas para evaluar ordenanzas que respalden la actuación de la policía y regulen la inspección de comercios y la venta de bebidas alcohólicas fuera de horario.

Cardozo aclaró que la venta irregular de alcohol contribuye a la generación de delitos menores y situaciones de riesgo. “Los permisos legales están disponibles; vender fuera de horario no es correcto y provoca inconvenientes que afectan tanto a comerciantes como a vecinos”, manifestó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas