Defensa civil coordinó la asistencia a peregrinaciones en el nodo de Cobos

Más de 500 fieles fueron asistidos por el equipo del hospital Joaquín Castellanos, la Cruz Roja, el grupo de kinesiólogos y terapeutas del Milagro y enfermeros de la institución Ramón Carrillo.

Salta13/09/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20230913_175321_(1200_x_675_píxel)

La secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, junto al subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, supervisaron el trabajo de asistencia a los más de 500 fieles que pasaron por el nodo de Cobos, en General Güemes.

Peregrinaciones provenientes de Metán, La Candelaria, Gaona, Rosario de la Frontera, fueron asistidos por el equipo del hospital Joaquín Castellanos, la Cruz Roja, el grupo de kinesiólogos y terapeutas del Milagro y enfermeros de la institución Ramón Carrillo.

Por otra parte, en Puente Morales fueron más de 600 los peregrinos que pasaron por el nodo y recibieron asistencia.

Cabe estacar que la Subsecretaría de Defensa Civil, también lleva adelante la coordinación de los nodos apostados en El Maray, Dique La Ciénaga y Santa Rosa de Tastil, que aún están recibiendo a quienes se dirigen a renovar su pacto de fe en la capital salteña.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250704_200020_(1200_x_675_píxel)

Se registraron más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono en Salta

Por Expresión del Sur
Salta04/07/2025

En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Noticias más leídas