Más de 150 personas asistieron a talleres de IA en Rosario y El Tala

Los encuentros, organizados por la Secretaría de Modernización junto a las municipalidades locales, contaron con la exposición de aplicaciones y utilidades de las últimas tecnologías de vanguardia a cargo del secretario provincial, Martín Güemes.

Salta21/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
103333-mas-de-150-personas-asistieron-a-talleres-de-inteligencia-artificial-en-rosario-de-la-frontera-y-el-tala

La Secretaría de Modernización del Estado, en el marco de las capacitaciones que efectúa en territorio, brindó talleres de Inteligencia Artificial (IA) en los municipios de Rosario de la Frontera y El Tala.

En Rosario de la Frontera, el evento se llevó a cabo en el Centro de Emprendedores y Capacitación Municipal (CECAM) organizado en articulación con la Intendencia a cargo de Kuldeep Singh.

Mientras que, en El Tala, el taller fue realizado en el Punto Digital situado en el Centro Integrador Comunitario, actividad articulada con la Municipalidad de El Tala, conducida por Daniel Ponce.

Estas capacitaciones fueron dictadas por el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, quien compartió conocimientos sobre cómo las personas interactúan con la IA, el funcionamiento de los prompts y la manera en que esta tecnología ya influye en la educación, el trabajo y la vida cotidiana.

El funcionario destacó que esta tecnología trasciende su función de herramienta y se perfila como un elemento clave en el futuro del trabajo y la vida digital.

“Es importante familiarizarse con ella y colaborar para identificar usos concretos relacionados con las profesiones, los servicios que brindan las personas y la creación de aplicaciones que apoyen el crecimiento de los emprendimientos”, indicó.

Estas capacitaciones, desde mayo, se han realizado -en coordinación con las intendencias- en Campo Santo, Tartagal, Las Lajitas, Orán, Cafayate y El Galpón.

Perspectivas

La concejal de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro destacó la importancia de haberse llevado a cabo el taller en Rosario de la Frontera, señalando que fue muy positivo para jóvenes y adultos, y que se continuará trabajando en futuras ediciones para profundizar los conocimientos y potenciar el uso de la inteligencia artificial en la comunidad.

La emprendedora Claudia, de Rosario de la Frontera sostuvo que la actividad le permitió conocer herramientas útiles para su negocio de artesanías y gastronomía. Asimismo, agradeció la iniciativa impulsada por Modernización para beneficio de toda la comunidad.

Mario, comunicador de El Tala, valoró el taller como ameno y constructivo. Señaló que, aunque ya había usado la inteligencia artificial en su trabajo, le resultó muy útil lo compartido por el secretario Güemes, y recomendó a quienes aún no interactuaron con esta tecnología que no tengan miedo, ya que está al alcance de la gran mayoría.

Difusión de otras plataformas

En cada actividad, los agentes de Modernización difunden la plataforma de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero, que conecta empresas y trabajadores, facilitando la publicación de vacantes y la búsqueda de empleo especializado. Los interesados pueden ingresar a trabajomineria.salta.gob.ar

Además, presentan la nueva página de entradas Vamos Salta, que permite adquirir entradas de manera sencilla para eventos culturales, deportivos y turísticos de la provincia. Se puede acceder en vamos.gob.ar

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas