
Las Lajitas: avanza el pavimento articulado en el acceso al barrio Los Lapachos
El intendente Fernando “Pini” Alabí supervisó los trabajos junto al secretario de Gobierno Gustavo Salvadores. La obra está en su etapa final.
Según un informe de El Tintero Salta, Emilia Orozco habría destinado 215 millones de pesos a campañas digitales en páginas recién creadas, con menos de 6.000 seguidores, que buscaban promocionar su imagen y cuestionar a dirigentes opositores.
Actualidad19/09/2025La presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, Emilia Orozco, destinó 215 millones de pesos a campañas digitales dirigidas a ocho páginas recientemente creadas, vinculadas a La Libertad Avanza (LLA), según un informe detallado del sitio El Tintero Salta. Las fanpage involucradas reúnen menos de 6.000 seguidores, lo que evidencia que el objetivo principal de la inversión no fue generar comunidad ni información, sino posicionamiento político personal y ataque a figuras opositoras.
El análisis de la investigación señala que los medios digitales financiados presentan identidades genéricas y administradores repetidos, y que el gasto publicitario se concentró en publicaciones direccionadas, apuntadas a la promoción de Orozco y a cuestionar al gobernador Gustavo Sáenz, así como a Osvaldo Jaldo y Jorge Capitanich.
Los especialistas que realizaron el estudio lograron reconstruir la organización del dispositivo a partir de metadatos de anuncios y seguimiento de cuentas. Se detectaron teléfonos y dispositivos repetidos, así como vínculos entre perfiles, lo que permitió establecer un patrón sistemático de inversión y coordinación. En un caso, el gasto por seguidor alcanzó un nivel particularmente alto, evidenciando la centralidad de la página dentro del esquema de promoción.
El informe remarca que la estrategia no buscó participación ciudadana ni debate público, sino visibilidad pagada y segmentada, con publicaciones replicadas de manera uniforme en todas las páginas involucradas. La maniobra, según los investigadores, demuestra un uso calculado de recursos para posicionamiento político, respaldado por un aparato digital diseñado para maximizar alcance sin interacción genuina.
Estos hallazgos se suman a antecedentes polémicos de Orozco, quien fue declarada persona no grata por la Universidad Nacional de Salta. La investigación sugiere que la funcionaria habría utilizado medios creados a su medida para reforzar su presencia política y la de LLA, con recursos que no se destinaron a fines informativos ni comunitarios.
Según los expertos consultados, la concentración de gasto, la repetición de administradores y el control de publicaciones mediante dispositivos compartidos configuran un dispositivo estratégico de propaganda política digital, con fines claros de posicionamiento y ataque a la oposición, más que de comunicación o información pública.
El intendente Fernando “Pini” Alabí supervisó los trabajos junto al secretario de Gobierno Gustavo Salvadores. La obra está en su etapa final.
El Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé prorrogar por un año la suspensión de los desalojos de pequeños productores. La ley original data del año 2010, según se informó.
En la intersección con Corrientes, las obras consisten en el hormigonado de las placas que se encontraban deterioradas; mientras que en la bocacalle con Alvarado se tuvo que reconstruir la misma debido a arreglos en los desagües pluviales.
La comunidad de la Parroquia Santo Domingo de Guzmán celebrará este domingo 12 de octubre, a las 20, la Santa Misa en la que el presbítero Raúl Ernesto Fleckenstein tomará posesión del Ministerio Pastoral.
Efectivos de la Policía Rural incautaron un cargamento de carbón vegetal ilegal en la ruta provincial 5, a la altura de Luis Burela. La medida generó una ola de críticas en redes sociales, donde vecinos denunciaron persecución hacia los trabajadores rurales.
El entrenador falleció a los 69 años tras una larga lucha contra una dura enfermedad. Sus asistentes estuvieron al frente en los últimos partidos y prácticas.
Esta mañana, la División de Drogas Peligrosas de Metán ejecutó un operativo de alto riesgo que incluyó cinco allanamientos simultáneos. Como resultado, cuatro personas fueron detenidas y se secuestraron pasta base, marihuana, dinero en efectivo y un vehículo, en el marco de investigaciones contra la venta de estupefacientes al menudeo.
El intendente Federico Sacca se refirió a la visita inesperada del gobernador Gustavo Sáenz a El Galpón y aclaró que el mandatario provincial realizó una parada en su viaje hacia la ruta 9/34 para saludar a vecinos y funcionarios locales.