
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Este viernes, se hizo público el ofrecimiento de una recompensa de $5.000.000 para quien pueda aportar información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada el pasado mes de enero.
Sociedad22/09/2025
Por Expresión del Sur
La Unidad Fiscal creada por resolución 1597/25, intergrada por los fiscales penales Gonzalo Ariel Vega, Pablo Cabot y Rafael José Medina, en el marco de la investigación que lleva adelante, realizó oportunamente, gestiones ante el Ministerio de Seguridad Nacional, para que se ofrezca una recompensa para aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan el hallazgo de los restos óseos o restos humanos de quien en vida fuera Rosmery Aramayo Torrez, o bien brinde datos certeros respecto del hallazgo de restos óseos sobre Ruta Provincial Nº 54 o en el denominado camino al Rancho El Ñato (Ruta Provincial Nº 146) de la Provincia de Salta.


En el Boletín Oficial de este viernes 19, se publicó la resolución Resolución 1106/2025 de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, donde resuelve ofrecer como recompensa la suma de 5 millones de pesos.
Se establece que quienes cuenten con información certera y útil, podrán comunicarse telefónicamente a la línea gratuita 134 del Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de ese Ministerio.
Según lo establece la resolución, la medida entró en vigor este 19 de septiembre, tras ser publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina.
Cabe recordar que por el hecho ocurrido en enero de 2025, se encuentran imputados José Eduardo Miranda, pareja de Rosmery Aramayo Torres, como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género (femicidio) y su hijo, José Alfredo Miranda, como partícipe primario del mismo delito.




UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

