
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres informó que en los primeros nueve meses del año se registraron 9 femicidios en la provincia. La capital concentra la mayoría de los casos y la pareja o ex pareja resultaron ser los principales agresores.
Sociedad22/09/2025
Por Expresión del Sur
En apenas nueve meses de 2025, la provincia de Salta ya suma 9 femicidios, según el relevamiento del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM). Se trata de una cifra que vuelve a encender las alarmas sobre la violencia de género en la provincia.


De acuerdo con el informe, 4 de los casos ocurrieron en la ciudad de Salta, mientras que los restantes se distribuyeron en el interior: 2 en Cafayate, 1 en Metán, 1 en Rivadavia y 1 en General José de San Martín.
El análisis reveló que en el 80% de los femicidios el agresor fue la pareja de la víctima, y en el 20% la ex pareja. La mayoría de los crímenes tuvieron lugar en viviendas particulares (3 casos), seguidos por hechos en la vía pública (2).
En cuanto a los métodos utilizados, predominó la fuerza física (60%) por sobre las armas de fuego (40%). Las edades de las víctimas iban desde los 18 hasta más de 50 años, y al menos 2 de ellas eran madres, dejando hijos e hijas a cargo de familiares.
El informe también señaló que en total se contabilizaron 13 muertes violentas y/o dudosas de mujeres en lo que va del año. De esas, 5 ya fueron caratuladas como femicidios, mientras que el resto continúa bajo investigación judicial.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

