
Vuelven los viajes de Turismo Social en Metán: Carlos Paz será el primer destino
La Municipalidad de Metán relanza los viajes de Turismo Social, con Carlos Paz como primer destino en enero de 2026.
Construido en homenaje a las víctimas del naufragio de Santo Domingo, cada septiembre se convierte en el corazón del recuerdo para familiares y vecinos.
Sociedad23/09/2025El Parque de los Ángeles, inaugurado el 7 de julio de 2021 en Las Lajitas, se levantó como un espacio de memoria en homenaje a las víctimas de la tragedia de Santo Domingo, ocurrida el 23 de septiembre de 1990. En aquel accidente náutico, 20 personas -en su mayoría niños- perdieron la vida cuando una lancha sobrecargada volcó en la represa de la finca Santo Domingo.
El parque nació de la necesidad de contar con un lugar físico donde recordar y honrar a quienes partieron aquel día. Tras años de gestiones y trabajo, el espacio se concretó con la inauguración de una placa conmemorativa grabada con los nombres de las víctimas, acompañada por la presencia de autoridades municipales, familiares y vecinos.
“De esta manera quedará para siempre este espacio dedicado a cada uno de ellos, sepamos cuidarlo con el respeto que se merecen”, había expresado en ese acto el intendente Fernando Alabí, subrayando el valor del lugar como parte de la identidad comunitaria.
Cada aniversario de la tragedia, el Parque de los Ángeles se transforma en punto de convocatoria para recordar a los niños y adultos fallecidos, en un clima de recogimiento y respeto. Para muchos padres y hermanos, este sitio significa un refugio donde llevar flores, encender una vela o simplemente compartir un momento de silencio frente a la placa que guarda los nombres de sus seres queridos.
El parque es también un recordatorio colectivo de la fragilidad de la vida y del impacto que un hecho trágico puede dejar en la historia de un pueblo. La comunidad lo adoptó como símbolo de unidad, un espacio verde de encuentro que resignifica el dolor y lo transforma en memoria compartida.
A 35 años de la tragedia, la vigencia del Parque de los Ángeles cobra un sentido aún más profundo: es el escenario que mantiene vivo el recuerdo, donde las nuevas generaciones conocen la historia y las familias encuentran un espacio digno para honrar a quienes partieron demasiado pronto.
La Municipalidad de Metán relanza los viajes de Turismo Social, con Carlos Paz como primer destino en enero de 2026.
El gobierno provincial supervisó la construcción de 25 viviendas en Río Piedras y la ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera, obras que mejorarán la vivienda y la atención sanitaria de la región.
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
En condición de local, el conjunto dirigido por Fernando Quiroz le ganó 2-0 a Temperley, con goles de Fabricio Rojas y Rubén Villarreal.
Durante un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal, fueron secuestradas motocicletas por infracciones a la Ley de Tránsito y automóviles cuyos conductores dieron positivo en los test de alcoholemia realizados en distintos puntos de Metán.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.