
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Construido en homenaje a las víctimas del naufragio de Santo Domingo, cada septiembre se convierte en el corazón del recuerdo para familiares y vecinos.
Sociedad23/09/2025
Por Expresión del Sur
El Parque de los Ángeles, inaugurado el 7 de julio de 2021 en Las Lajitas, se levantó como un espacio de memoria en homenaje a las víctimas de la tragedia de Santo Domingo, ocurrida el 23 de septiembre de 1990. En aquel accidente náutico, 20 personas -en su mayoría niños- perdieron la vida cuando una lancha sobrecargada volcó en la represa de la finca Santo Domingo.


El parque nació de la necesidad de contar con un lugar físico donde recordar y honrar a quienes partieron aquel día. Tras años de gestiones y trabajo, el espacio se concretó con la inauguración de una placa conmemorativa grabada con los nombres de las víctimas, acompañada por la presencia de autoridades municipales, familiares y vecinos.
“De esta manera quedará para siempre este espacio dedicado a cada uno de ellos, sepamos cuidarlo con el respeto que se merecen”, había expresado en ese acto el intendente Fernando Alabí, subrayando el valor del lugar como parte de la identidad comunitaria.

Cada aniversario de la tragedia, el Parque de los Ángeles se transforma en punto de convocatoria para recordar a los niños y adultos fallecidos, en un clima de recogimiento y respeto. Para muchos padres y hermanos, este sitio significa un refugio donde llevar flores, encender una vela o simplemente compartir un momento de silencio frente a la placa que guarda los nombres de sus seres queridos.

El parque es también un recordatorio colectivo de la fragilidad de la vida y del impacto que un hecho trágico puede dejar en la historia de un pueblo. La comunidad lo adoptó como símbolo de unidad, un espacio verde de encuentro que resignifica el dolor y lo transforma en memoria compartida.
A 35 años de la tragedia, la vigencia del Parque de los Ángeles cobra un sentido aún más profundo: es el escenario que mantiene vivo el recuerdo, donde las nuevas generaciones conocen la historia y las familias encuentran un espacio digno para honrar a quienes partieron demasiado pronto.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

