
Semana D: El Galpón refuerza la prevención del dengue con acciones conjuntas
El Galpón refuerza la prevención del dengue con la Semana D con operativos sanitarios, concientización y recorridos comunitarios para eliminar focos del Aedes aegypti.
Un equipo de endocrinólogos del nosocomio realizará actividades de promoción y palpaciones para detectar precozmente patologías tiroideas, en la sala de espera de tres hospitales de la capital. Además, se hará difusión de videos preventivos por redes sociales.
Salud23/09/2025Cada 24 de septiembre, se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Tiroides, fecha que busca concientizar sobre la importancia de un diagnóstico precoz de esta patología, para recibir un tratamiento oportuno y una mejor calidad de vida.
En Salta, el hospital Arturo Oñativia es referente regional en la atención de patologías tiroideas y cuenta con consultorios específicos para cáncer de tiroides, endocrinología para adolescentes, alteraciones del metabolismo fosfocálcico y un consultorio de andrología.
Además, se responden a interconsultas con otros hospitales públicos de la capital y, de manera virtual, mediante el programa de telesalud a nosocomios del interior. Asimismo, brinda atención presencial en Cachi, Aguaray y Cafayate.
En el último año se amplió la cobertura a ocho establecimientos del Primer Nivel de Atención de la ciudad de Salta, incluyendo a los de los barrios 20 de Febrero, Castañares, villa Soledad, Solidaridad, villa Primavera, El Manjón, El Tribuno y villa Lavalle.
Durante 2024, se atendieron 39.205 consultas por patologías tiroideas, de ellas 19.502 fueron consultas externas, 17.433 en consultorios del hospital y 2270 en los operativos extramuros.
En lo que va del año ya se atendieron más de 10 mil consultas en el nosocomio. Las principales causas de consulta son por hipotiroidismo, cáncer de tiroides, bocio difuso tóxico, bocio multinodular e hipertiroidismo.
Actualmente el programa de Endocrinología de esa institución realiza un estudio sobre déficit de yodo en escolares de la provincia de Salta, en conjunto con el Ministerio de Educación y el CONICET.
Durante esta semana, el hospital Arturo Oñativia realizará diferentes actividades sobre el Cáncer de Tiroides.
Durante tres días, un equipo de endocrinólogos del nosocomio realizará actividades de promoción y palpaciones para detectar precozmente patologías tiroideas, en la sala de espera de tres hospitales de la capital, en el horario de 9 a 12.
Iniciará hoy martes 23 en el San Bernardo, mañana miércoles 24 en el Papa Francisco y culminará el viernes 26 en el Señor del Milagro. La actividad es gratuita y no requiere turnos. En caso de detectar alguna sospecha, los pacientes serán derivados para realizar estudios de mayor complejidad.
Por otra parte, se desarrollará una campaña de difusión por redes sociales con videos de prevención sobre la detección temprana y tratamiento de esa patología.
Además, se repartirán folletos informativos y se dictarán charlas de prevención y promoción en las salas de espera del hospital Arturo Oñativia.
El Galpón refuerza la prevención del dengue con la Semana D con operativos sanitarios, concientización y recorridos comunitarios para eliminar focos del Aedes aegypti.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti. En Rosario de la Frontera verificó el avance de la obra de ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.