
Bomberos Voluntarios sofocaron un incendio de más de 20 hectáreas en Tartagal
Los focos ígneos fueron totalmente controlados. Se trabajó durante varias horas en un gran predio donde funciona un aserradero, ubicado frente al Ejército Argentino.
Operadores turísticos, prensa e influencers de Centroamérica recorrieron la provincia para conocer y difundir su oferta turística y comercial, destacando a Salta como un destino estratégico en la región.
Salta25/09/2025Con la llegada del primer vuelo directo entre Panamá y Salta, la provincia refuerza su posición como un destino estratégico para el turismo latinoamericano y un polo de desarrollo económico en el norte argentino.
Operadores turísticos, prensa e influencers de Panamá, Colombia, México, Guatemala y Costa Rica participaron de un Fam Press organizado por INPROTUR Salta para conocer la oferta turística y comercial de la región.
Los visitantes recorrieron los principales atractivos turísticos de la ciudad y de la provincia, valorando la diversidad de paisajes, la cultura local, la gastronomía y la calidez de la gente. Destacaron la importancia de una conexión directa entre Centroamérica y el norte argentino, que potencia tanto el turismo receptivo como las oportunidades comerciales.
Marcelo, desde Panamá, resaltó la belleza de Salta y las oportunidades que esta conexión ofrece manifestando que “esperamos que se abran muchas oportunidades, permitiendo a los viajeros quedarse en su país y disfrutar de sus atractivos antes de continuar hacia otros destinos en el Caribe”.
Por su parte Milena López, presentadora de televisión colombiana, destacó que “lo que más sorprendida me tiene es el arraigo de las culturas argentinas, la música, la comida, el vestuario; todo eso enriquece muchísimo al lugar como destino”.
En tanto, Julián, influencer de viajes de Costa Rica, expresó que “es una locura Salta, la prolijidad, la tranquilidad. Dormí ayer en San Lorenzo muy relajado con sonidos de animales y la naturaleza. Realmente un lugar espectacular”.
Con esta nueva conexión, Salta fortalece su rol estratégico como centro de conectividad en el norte argentino, facilitando el acceso a más de 85 destinos en 32 países, incluidos 16 en Estados Unidos, sin pasar por Buenos Aires. Además, ofrece oportunidades para la exportación de productos locales y para la promoción de la provincia a nivel internacional.
La nueva ruta tendrá tres frecuencias semanales. Los vuelos partirán desde Ciudad de Panamá los días martes, jueves y domingos a las 15:14 (hora local), arribando a Salta a las 00:24 (hora local). El regreso será los lunes, miércoles y viernes a las 02:01, con llegada a Panamá a las 05:30. Copa Airlines opera estos vuelos con aeronaves Boeing 737-800, con capacidad para 16 pasajeros en clase ejecutiva y 150 en cabina principal.
Los focos ígneos fueron totalmente controlados. Se trabajó durante varias horas en un gran predio donde funciona un aserradero, ubicado frente al Ejército Argentino.
Se solicita con urgencia donantes del grupo “O” Rh positivo y negativo en esa institución. La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.
09:34 El 2 de octubre se inaugura en Belgrano 992 la muestra que celebra el centenario del nacimiento del artista plástico, maestro de varias generaciones y referente cultural en Salta.
En el marco de una investigación federal por presuntas irregularidades en pensiones, Gendarmería Nacional realizó allanamientos en hospitales y oficinas municipales de Anta, incluyendo consultorios y dependencias vinculadas al área social.
En la previa del duelo de vuelta ante Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, los hinchas de Universidad de Chile organizaron un banderazo para respaldar a su plantel en el Hotel Diego de Almagro, de La Serena, pero la concentración se descontroló y terminó en un incendio grande.
El concejal Guillermo Kripper denunció el recorte de Nación y detalló que Progresar Trabajo cayó un 56%, mientras que Progresar Superior lo hizo un 54%.
Vialidad Nacional avanza con un plan de 80 km de intervención en un corredor clave para la conexión de Salta con el norte del país y el Mercosur.
La policía secuestró sustancia fraccionada, un teléfono celular y otros elementos de prueba, mientras la Fiscalía Penal N.º 1 y el Juzgado de Garantías N.º 2 intervienen en la causa.