Seguridad Vial sancionó a más de 1.500 infractores a las normativas viales

En su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito. Fue durante el fin de semana largo en controles vehiculares realizados por la Policía Vial en las distintas jurisdicciones de la provincia. Detectó además más de 100 conductores circulando con graduación alcohólica.

Salta25/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20251125_170010_(1200_x_675_píxel)

La Subsecretaría de Seguridad Vial informó que durante el fin de semana largo se reforzó la presencia de la Policía Vial en puntos estratégicos de las distintas jurisdicciones de la provincia.

En ese marco, efectivos del área sancionaron a 1557 infractores a las normativas viales, en su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito por circular sin el cinturón de seguridad, sin el casco reglamentario, sin luces bajas encendidas, no contar con la documentación correspondiente, entre otras.

Practicaron 9600 test de alcoholemia y detectaron 102 conductores circulando con graduación alcohólica que fueron severamente sancionados como lo establece le legislación vigente. Se controlaron alrededor de 13600 vehículos en distintos puntos de control fijos y móviles en rutas y calles de la provincia.

Cabe destacar que la Subsecretaría de Seguridad Vial promueve el cambio de conducta en la ciudadanía a fin de reducir los índices de siniestralidad y mortalidad en el tránsito, como así también potenciar el servicio de seguridad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Orellana Ger

Orellana tensó aún más la relación con Rojas al reinstalar "el sueño de Gaona"

José Alberto Coria
Política25/11/2025

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.