
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

El Concurso de Carrozas y Carromatos 2025 reunió a instituciones educativas y a toda la comunidad en una verdadera fiesta de los estudiantes. La participación, el ingenio y la emoción marcaron una jornada que los vecinos ya piden que se repita.
Sociedad27/09/2025
José Alberto Coria
Joaquín V. González vivió una noche distinta, de esas que quedan grabadas en la memoria colectiva. Con la organización de la Escuela Técnica N° 3114 “Thomas A. Edison” y el acompañamiento de la Municipalidad, se realizó el tradicional Concurso de Carrozas y Carromatos, un evento que devolvió color, magia y creatividad a las calles de la ciudad.


Las instituciones educativas, desde primarias hasta secundarias, presentaron trabajos que deslumbraron por su ingenio y dedicación. El público respondió con un masivo acompañamiento, transformando la velada en una verdadera celebración de la juventud y la tradición.
Carromatos
1º Premio: El Jardín Encantado – Escuela Especial Héroes de Malvinas
2º Premio: Las Abejitas Felices – Escuela Pedro B. Palacios

Carrozas
1º Premio: El Mundo de las Hadas y los Duendes – CEI 9006
Las representantes estudiantiles Bárbara Garello y Agustina Moya sumaron brillo al desfile, junto a soberanas de instituciones locales que aportaron el toque distintivo de elegancia juvenil.
En redes sociales, el posteo del municipio encendió la emoción de vecinos y familias que no escatimaron en elogios. “Hermoso todo, hermoso recuerdo nos trae, por muchos más eventos así”, escribió Julia Santillán López. Ramona Orquera coincidió: “Muy hermoso, felicitaciones a la escuela técnica por tan linda iniciativa”.

Los comentarios reflejaron orgullo y nostalgia. “Cuántos recuerdos de mi adolescencia volvieron a mi mente”, compartió Rita Gorriti, mientras que Pedro Zalazar sostuvo que “se tiene que organizar todos los años, incentivar a los estudiantes es algo que no se debe perder”.
Hubo también quienes pidieron que la fiesta se extienda: “Muy bonitas todas, pero qué lástima que no organizaron por lo menos dos noches… el esfuerzo de los chicos merecía más”, opinó Néstor Hugo Parada.

El jurado destacó el trabajo colectivo de alumnos, docentes y familias. La comunidad, por su parte, celebró que este tipo de iniciativas devuelvan la alegría a las calles y fortalezcan el sentido de pertenencia.
Más allá de los premios, la gran ganadora de la noche fue la juventud, que con imaginación, compromiso y espíritu festivo volvió a encender la magia en Joaquín V. González.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

