
"Libertad o barbarie kirchnerista": Javier Milei de campaña en Tucumán
El presidente visitó la vecina provincia. También estuvo en Santiago del Estero. "La Libertad Avanza en todo el país", expresó el economista.
El Jefe de Gabinete municipal, advirtió que la falta de presupuesto nacional y la escasa inversión en seguridad y recursos básicos golpea a los sectores más vulnerables, mientras las grandes empresas reciben beneficios. Según Abregú, esta situación deja a la ciudad de Metán en desventaja frente a la delincuencia y profundiza la crisis económica local.
Política29/09/2025La ciudad de Metán enfrenta un escenario de creciente complejidad, donde la seguridad, la economía y la planificación de recursos se intersectan para desafiar la capacidad de respuesta del Estado y la vida cotidiana de los vecinos. La expansión de modalidades delictivas, la presión sobre los salarios y la falta de presupuesto nacional crean un contexto que exige decisiones, coordinación efectiva y gestión comprometida por parte de la Municipalidad.
Mauricio Abregú, jefe de Gabinete municipal, advirtió que la seguridad constituye uno de los principales desafíos: “Estamos viviendo momentos angustiantes por el avance de las modalidades delictuales, pero vamos a una desventaja que es justamente la falta de recursos, tanto humanos en la policía como materiales. Las naciones más desarrolladas en seguridad tienen presupuestos sumamente abultados; la tranquilidad de la gente va ligada a la inversión en seguridad”. Señaló que la naturaleza del delito, invisible y respaldada por recursos desproporcionados, junto con la baja en las denuncias, limita la capacidad de acción del Estado: “Siempre termina siendo la sociedad la que tiene que aportar, ya sea desde su denuncia o su acción directa, para que podamos movilizar esos recursos”.
En la entrevista brindada al programa El Resumen, que se transmite por Spacio TV, Abregú profundizó sobre la cuestión presupuestaria y sus implicancias: “La inexistencia de un presupuesto te da imposibilidades y discrecionalidad. El Ejecutivo Nacional maneja los recursos de acuerdo a sus conveniencias. Cuando hay presupuesto se presupone qué se va a gastar y en qué área. Al no existir, hace dos años que no presentan, y ahora lo hicieron con recortes. La situación hacia el futuro tampoco es muy halagueña”. La falta de actualización presupuestaria repercute directamente en provincias y municipios, limitando la planificación y la capacidad de respuesta ante necesidades sociales y de seguridad.
El jefe de Gabinete enfatizó el impacto de la crisis sobre los sectores más vulnerables y la economía local, citando como ejemplo: “La famosa motocicleta va sobre la gente y sobre los que menos tienen. Se han beneficiado las grandes empresas y han quedado afuera los pequeños y medianos productores. Gran parte de la economía de Metán depende de la administración pública, y hemos recibido informes de 84 comercios cerrados en los últimos tres meses. Atendemos diariamente vecinos con necesidades básicas insatisfechas, desde traslados a Salta hasta problemas de sustento diario. Es angustiante y preocupante”.
Aun frente a estas dificultades, Abregú destacó la gestión municipal y la coordinación con el gobierno provincial como elementos fundamentales para sostener la contención social y garantizar servicios: “El primer eslabón es el intendente y el municipio, el segundo es el gobernador, y después recién accedemos a la Nación. Afortunadamente contamos con un gobierno provincial comprometido que nos ayuda y sostiene con políticas públicas; sin eso, la situación sería mucho más compleja”.
El presidente visitó la vecina provincia. También estuvo en Santiago del Estero. "La Libertad Avanza en todo el país", expresó el economista.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, visitó Metán en una jornada de recorridas por barrios, encuentros con vecinos y reuniones con referentes locales.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta habilitará horarios especiales de visita en sus distintos establecimientos, buscando fortalecer los lazos familiares y brindar contención emocional a las personas privadas de su libertad.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
El Torneo Regional Federal Amateur 2025 tuvo su puntapié inicial en la Región Norte. Río Dorado de Apolinario Saravia y Deportivo Victoria de El Galpón arrancaron con el pie derecho en la Zona 4, tras vencer a General Güemes y San José de Metán respectivamente.
En un partido vibrante por la primera fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025/2026, Deportivo Victoria de El Galpón derrotó 4 a 3 a San José en Metán y comenzó con una valiosa victoria en la Zona 4 de la Región Norte.