Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

Política29/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Primero los salteños

A pocos días de los comicios nacionales del 26 de octubre, la ciudad de Metán se enfrenta a un escenario que obliga a definir prioridades y estrategias. Más allá de la polarización mediática a nivel país, la pregunta central es cómo la política local se articula con la provincia y qué modelo de gestión se propone para defender los intereses de los vecinos en medio de una elección que marcará el rumbo legislativo nacional. La oportunidad de renovar cuadros, fortalecer la identidad salteña y proyectar un gobierno cercano y eficiente cobra particular relevancia en este contexto.

Mauricio Abregú, jefe de Gabinete municipal, subrayó la postura de la gestión de José María Issa frente a estos comicios: “Si bien la elección nacional está polarizada entre fuerzas enfrentadas, los salteños tenemos nuestra propia identidad. Por eso el intendente está alineado con el gobernador dentro de Primero los Salteños. La cercanía con el gobierno provincial siempre nos dio resultados y seguimos convencidos de que es la vía correcta para nuestra gente”.

Abregú

Abregú llamó a respaldar la lista provincial que representa a la provincia en el Congreso nacional, encabezada por Flavia Royón como senadora y Bernardo Biella como diputado, y destacó la modalidad de voto papel que se implementará por primera vez: “Hay que marcar con una cruz en ambas categorías; para nuestro espacio les pedimos que apoyen donde está el poncho, apoyando a los salteños y este modelo de inclusión donde nadie queda afuera”.

En la entrevista brindada al programa El Resumen, que se transmite por Spacio TV, Abregú evaluó la participación electoral y el desencanto ciudadano: “Veo con preocupación que muchos jóvenes que antes estaban entusiasmados hoy se sienten decepcionados. No espero una alta concurrencia, pero sí pido que participen, que piensen primero en su pueblo y en su provincia, y desde ahí podremos generar mejoras concretas”.

El jefe de Gabinete destacó la importancia de incorporar cuadros técnicos y profesionales para fortalecer la representación provincial en el Congreso nacional: “Flavia Royón y el doctor Bernardo Biella cuentan con una vasta trayectoria profesional y experiencia en sus respectivos campos. Su incorporación al frente provincial aporta conocimiento estratégico y capacidad de gestión, contribuyendo a mejorar la representación de Salta a nivel nacional y fortaleciendo el trabajo que se realiza en la provincia y en la ciudad de Metán”.

Sobre la convivencia interna de un frente heterogéneo, Abregú afirmó: “Una cosa son las convicciones y otras las conveniencias. A pesar de diferencias programáticas, cuando se trata de los salteños debemos unir fuerzas y tirar todos para el mismo lado. El convencimiento de qué es lo mejor para la provincia marca la dirección de nuestro accionar”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Mauricio Abregú

Abregú: “Nación prioriza a los grandes y deja afuera a los que menos tienen”

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

El Jefe de Gabinete municipal, advirtió que la falta de presupuesto nacional y la escasa inversión en seguridad y recursos básicos golpea a los sectores más vulnerables, mientras las grandes empresas reciben beneficios. Según Abregú, esta situación deja a la ciudad de Metán en desventaja frente a la delincuencia y profundiza la crisis económica local.

Noticias más leídas