Unidad Carcelaria 1: este jueves se conocerá la sentencia contra 19 imputados

El jueves 9 de octubre se leerá la sentencia contra 19 imputados en la causa por delitos cometidos en la Unidad Carcelaria 1 de Salta, tras la culminación de las últimas réplicas y contrarréplicas en el juicio.

Judiciales01/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
cASO uNIDAD cARCELARIA 1

El Tribunal de Juicio de Salta fijó para el próximo jueves 9 de octubre la lectura del veredicto en la causa que investiga delitos cometidos en la Unidad Carcelaria 1

La audiencia de debate, que alcanzó su vigésimo octava jornada, continuó con las réplicas de los alegatos presentados por la Unidad Fiscal, conformada por el procurador general Pedro García Castiella y los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio, Gustavo Torres Rubelt y Santiago López Soto. Luego, los defensores expusieron sus contrarréplicas ante el Tribunal.

El tribunal, integrado por los jueces Federico Diez, Paola Marocco y Javier Araníbar, dispuso un cuarto intermedio hasta el jueves 9 de octubre a las 8:30, momento en el que se escucharán las últimas palabras de los acusados. La lectura de la sentencia se realizará ese mismo día a las 13:30.

De los veinte imputados iniciales, diecinueve continúan siendo juzgados, ya que una de las acusadas fue declarada en rebeldía. Entre los funcionarios penitenciarios investigados se encuentran Sergio Faustino Moya, Francisco Arturo Bisceglia, Luis Roberto Castaño, Marcos Matías Bucotich García, Raúl Antonio Arjona y José Luis Alarcón, acusados de comercialización de estupefacientes agravada, cometida dentro del establecimiento de detención y con participación de más de tres personas.

A algunos de ellos, además, se les atribuyen hechos de exacciones ilegales agravadas (concusión). Por el mismo delito se encuentran imputados Marcelo Olguín Magno y Rubén Antonio Guaymás, mientras que Baldomero Darío Córdoba está señalado como partícipe necesario en hechos de exacciones ilegales agravadas. Todos ellos están acusados también de integrar una asociación ilícita.

Por otra parte, Manuel Méndez, María Inés Méndez, Héctor Gustavo Banega, Ivana Marcela Gutiérrez, María Cristina Galindo, Nicole Judith Ana Luna y Patricia Daiana del Rosario Flores fueron acusados de comercialización de estupefacientes agravada en el ámbito carcelario, en concurso con asociación ilícita. Finalmente, Andrea Abigail Alba enfrenta cargos por tenencia simple de estupefacientes, mientras que respecto de Josué Joel Valencia y Silvana Valeria Avendaño, la Fiscalía retiró la acusación.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

Milei

Milei viajó con tres aviones a Ushuaia, pero debió suspender su acto por protestas

Por Expresión del Sur
Actualidad30/09/2025

El presidente Javier Milei no pudo encabezar con normalidad el acto de campaña previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego. En medio de un fuerte clima de tensión social y protestas contra las medidas del Gobierno nacional, la actividad fue suspendida y el mandatario se limitó a hablar brevemente con un megáfono en la calle antes de regresar a Buenos Aires.