Narcoavión en Rosario de la Frontera: prisión preventiva para cinco acusados

La Justicia Federal de Salta imputó y dictó prisión preventiva para los dos pilotos bolivianos y tres presuntos cómplices involucrados en el contrabando de 364 kilos de cocaína transportados en una avioneta que se estrelló la semana pasada en una zona rural de Rosario de la Frontera.

Judiciales08/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Narco avion

La jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, dio por formalizada la investigación y fijó un plazo de seis meses para las pericias y la medida de coerción.

La imputación fue solicitada por el fiscal general Eduardo Villalba, junto a la fiscal adjunta Mariana Gamba Cremaschi y la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, quienes acusan a los cinco hombres de integrar una organización narcocriminal transnacional. Los pilotos Juan Pablo Quinteros Peredo y Henry Álvaro Mercado Cuajera, fueron imputados como coautores, mientras que Julián Darío Mansilla, Jonathan Alejandro Gómez y Jorge Alberto Cuellar, fueron señalados como partícipes necesarios.

collageContinúa la ola narco: vuelca una camioneta con 120 kilos de marihuana en El Tala

El hecho ocurrió el martes pasado cuando una avioneta proveniente de Bolivia se precipitó cerca de la intersección de las rutas provinciales 3 y 31. En el lugar, Gendarmería encontró el vehículo de Mansilla totalmente incinerado y 136 kilos de cocaína dentro de la aeronave. Al día siguiente, con información aportada por los detenidos, se hallaron otros 228 kilos enterrados a 70 kilómetros del accidente, totalizando 364 kilos de droga secuestrada.

Las detenciones se concretaron tras un intenso operativo: los dos pilotos fueron capturados en la terminal de Rosario de la Frontera cuando intentaron pagar con dólares, mientras que Cuellar fue detenido en Antillas y los otros dos implicados en distintos controles policiales.

Según la fiscalía, los pilotos tenían a su cargo el ingreso de la droga desde Bolivia, mientras que el grupo en tierra había preparado una pista clandestina con una lona para guiar el aterrizaje. El intento fallido derivó en la colisión de la aeronave contra el auto de Mansilla y una arboleda.

Villalba destacó la “gravedad del hecho” y el carácter internacional de la red. La jueza Giménez avaló el planteo del Ministerio Público Fiscal al considerar que existen “elementos suficientes” para sostener las imputaciones y el riesgo de fuga.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas