En Metán, aplican el índice del INDEC para fijar cuota alimentaria: cuánto y cómo

El juez de Violencia Familiar y de Género, Carmelo Paz, resolvió que un padre deberá pagar más de 540 mil pesos por cada hija, tomando como referencia el índice de “Crianza” que publica el INDEC. La medida se aplicará por seis meses.

Judiciales02/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Carmelo Paz

En un fallo inédito en Metán, el juez de Violencia Familiar y de Género, Carmelo Paz, aplicó el índice de “Crianza” que elabora el INDEC para fijar la cuota alimentaria en una causa donde un padre fue denunciado por violencia de género.

De acuerdo a la resolución, el hombre deberá abonar 542.183 pesos mensuales por cada una de sus dos hijas, tomando en cuenta la franja etaria de las menores y las actualizaciones que el organismo nacional realiza periódicamente. La medida tendrá vigencia durante seis meses.

Issa JoséIssa visitó el Centro de Equinoterapia y reafirmó su apoyo a la inclusión en Metán

El juez indicó además que, en ese plazo, deberá iniciarse la acción de alimentos correspondiente en el fuero Civil, de Personas y Familia.

En su fallo, Paz advirtió que el hombre está obligado a acreditar los depósitos mensuales, bajo apercibimiento de ser considerado responsable del delito de incumplimiento de los deberes de asistencia familiar y de ser incluido en el registro de deudores alimentarios, lo que implica severas restricciones legales.

La decisión marca un precedente importante, ya que toma como referencia oficial el índice del INDEC para asegurar que la cuota alimentaria refleje el costo real de la crianza en la Argentina actual.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas