
El cóndor andino encontrado en San Lorenzo recibió atención especializada
El ave recibió tratamiento sintomático en la Estación de Fauna Autóctona, y hoy se le practicaron chequeos sanitarios en la Universidad Católica de Salta.

Las escrituras la recibieron beneficiarios de los barrios El Cambio, Bicentenario, Virgen del Rosario, Gustavo Leguizamón, Divino Niño, Asunción, Solís Pizarro, Las Costas, Los Profesionales y San Silvestre.
Salta02/10/2025
Por Expresión del Sur
En el centro cultural Dino Saluzzi, más de 130 familias capitalinas recibieron los títulos de propiedad de sus terrenos. El acto fue encabezado por el vicegobernador, Antonio Marocco, el intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand, y la secretaria provincial de Tierras y Bienes del Estado, Silvinia Abilés.


Durante la jornada las autoridades hicieron entrega de las escrituras a beneficiarios de los barrios El Cambio, Bicentenario, Virgen del Rosario, Gustavo Leguizamón, Divino Niño, Asunción, Solís Pizarro, Las Costas, Los Profesionales y San Silvestre.
El Vicegobernador subrayó que “éste es un acto de justicia, muchas familias vivieron más de 30 años en un lote sin tener la certeza de si era suyo o no, hoy finalmente la tienen”. Y remarcó que “esto es la política, el reflejo de la verdadera preocupación que debe tener un funcionario público. Con responsabilidad y vocación de servicio, debemos allanar el camino a otros y generar oportunidades para que todos puedan estar mejor”.
Por su parte la secretaria Abilés destacó la política del gobernador Gustavo Sáenz en la materia, “venimos trabajando de forma sostenida para que todos los salteños puedan tener ésta seguridad jurídica”. Además, recalcó que “el proceso de regularización dominial se desarrolla en todo el territorio, trabajando de forma coordinada con todos los municipios”.
En este sentido, cabe destacar que ya se entregaron más de 4.000 títulos de propiedad de terrenos en toda la provincia. Además, para los próximos días, están programadas nuevas entregas de escrituras correspondientes a Capital y municipios del interior.
Participaron del acto el diputado provincial Bernardo Biella, el presidente del Concejo Deliberante Darío Madile, el concejal Guillermo Kripper y funcionarios municipales.



El ave recibió tratamiento sintomático en la Estación de Fauna Autóctona, y hoy se le practicaron chequeos sanitarios en la Universidad Católica de Salta.

La capacitación inició este martes y se repetirá mañana y pasado en el Centro de Convenciones Salta con la finalidad de que puedan participar la mayor cantidad de efectivos, sin afectar la actividad operativa policial. Se realiza con el objetivo de garantizar eficiencia y mejorar la seguridad pública.

La obra, titulada “El autodidacta y las tramas”, será presentada el miércoles 19 de noviembre, a las 19, en Avenida Belgrano 992.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

