
El Galpón: realizaron el primer taller de crianza en el barrio San Francisco
La actividad se enfocó en la crianza respetuosa, la educación sexual integral y la alimentación infantil. Fue organizada por el hospital San Francisco Solano de El Galpón.

En la unidad se realizaron 301 mamografías y 41 papanicolaou a lo largo del mes. También se colocaron implantes subdérmicos, se hicieron ecografías y se inocularon vacunas del Calendario Nacional.
Salud03/10/2025
Por Expresión del Sur
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestó servicios, durante septiembre, en municipios de los departamentos Guachipas, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera y Capital.


Las prácticas se llevaron a cabo en las siguientes ciudades: Guachipas, El Jardín, El Tala, La Candelaria, Río Piedras, San José de Metán, Rosario de la Frontera, y en la plaza Belgrano de la ciudad de Salta.
Durante el mes, se realizaron 372 estudios. De ellos, 301 fueron mamografías, para la detección temprana del cáncer de mama y 41 fueron pruebas de Papanicolaou (PAP) que permiten identificar precozmente el cáncer cervicouterino.
Es importante que las personas puedan acceder a estas prácticas, ya que con un diagnóstico temprano se puede brindar tratamiento oportuno y tener una alta probabilidad de curar la patología.
Cabe destacar que, quienes tengan cobertura social deben consultar en su prepaga cuáles son los sanatorios habilitados para realizarse estos estudios, mientras que aquellas personas que no cuenten con obra social pueden hacerlo en un hospital público o el camión oncológico.
Además, se realizaron 15 ecografías, se colocaron 15 implantes subdérmicos anticonceptivos y se inocularon vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Inmunización para completar esquemas.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, informó que, en septiembre, del total de mamografías realizadas, “93 fueron a pacientes que por primera vez se hacían el estudio y 32 han sido derivadas a un establecimiento para profundizar exámenes con un especialista”.




La actividad se enfocó en la crianza respetuosa, la educación sexual integral y la alimentación infantil. Fue organizada por el hospital San Francisco Solano de El Galpón.

Es una infección que se transmite por mantener relaciones sexuales sin protección. Es de fácil diagnóstico, tiene tratamiento gratuito en hospitales públicos y puede curarse.

La Municipalidad firmó un convenio con la Sociedad Neurológica de Salta para capacitar al personal en la detección temprana de accidentes cerebrovasculares. La iniciativa coloca a Rosario de la Frontera a la vanguardia en prevención sanitaria dentro del ámbito público.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

El municipio abrió las inscripciones para los concursos navideños y prepara una gran jornada frente a la plaza central.

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

