
En Salta son más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

En la unidad se realizaron 301 mamografías y 41 papanicolaou a lo largo del mes. También se colocaron implantes subdérmicos, se hicieron ecografías y se inocularon vacunas del Calendario Nacional.
Salud03/10/2025
Por Expresión del Sur
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestó servicios, durante septiembre, en municipios de los departamentos Guachipas, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera y Capital.


Las prácticas se llevaron a cabo en las siguientes ciudades: Guachipas, El Jardín, El Tala, La Candelaria, Río Piedras, San José de Metán, Rosario de la Frontera, y en la plaza Belgrano de la ciudad de Salta.
Durante el mes, se realizaron 372 estudios. De ellos, 301 fueron mamografías, para la detección temprana del cáncer de mama y 41 fueron pruebas de Papanicolaou (PAP) que permiten identificar precozmente el cáncer cervicouterino.
Es importante que las personas puedan acceder a estas prácticas, ya que con un diagnóstico temprano se puede brindar tratamiento oportuno y tener una alta probabilidad de curar la patología.
Cabe destacar que, quienes tengan cobertura social deben consultar en su prepaga cuáles son los sanatorios habilitados para realizarse estos estudios, mientras que aquellas personas que no cuenten con obra social pueden hacerlo en un hospital público o el camión oncológico.
Además, se realizaron 15 ecografías, se colocaron 15 implantes subdérmicos anticonceptivos y se inocularon vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Inmunización para completar esquemas.
La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, informó que, en septiembre, del total de mamografías realizadas, “93 fueron a pacientes que por primera vez se hacían el estudio y 32 han sido derivadas a un establecimiento para profundizar exámenes con un especialista”.


En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera incorporaron nuevas instalaciones que amplían la capacidad de internación y mejoran la atención sanitaria para miles de vecinos de la región.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará este jueves una colecta de sangre en Metán, de 9 a 12 en el Museo Gauffin. También se registrarán voluntarios para el Banco Nacional de Donantes de Médula Ósea.

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.

Un hombre fue arrestado tras ser denunciado por amenazas con un arma de fuego. En su casa encontraron una pistola y más de 50 cartuchos. Actuó la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía Penal de la zona.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

