
New York eligió un alcalde musulmán por primera vez y Trump cuestionó el resultado
A los 34 años, el demócrata Zohran Mamdani, nacido en Uganda y autodefinido como socialista, hizo historia al convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York.

El alto tribunal buscaba un castigo ejemplar en un megacaso que incluye 1.300 imputados y en el que el expresidente Bolsonaro es investigado
Mundo14/09/2023
Por Expresión del Sur
El informático y funcionario Aécio Lucio Costa Pereira, de 51 años, que entró a la fuerza en el Senado de Brasil con una turba bolsonarista y vestido con una camiseta que decía “intervención militar federal”, se ha convertido este jueves en el primer condenado por el intento de golpe de Estado contra el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.


Los jueces del Tribunal Supremo le han impuesto, con nueve votos a dos, una condena de 17 años de cárcel por cinco delitos incluidos los de abolición violenta del Estado de Derecho y golpe de Estado, además de daños al patrimonio. Los dos jueces discrepantes consideran que el acusado no cometió un delito de golpe de Estado, por lo que solicitaban penas más leves. Ambos fueron designados por el expresidente Jair Bolsonaro, investigado en el caso.
El acusado ha seguido el juicio desde la cárcel donde lleva preso desde el mismo 8 de enero. Quiso estar presente en la sala del Supremo, en Brasilia, a dos pasos de las sedes del Congreso y la Presidencia, pero el instructor del caso, el juez Alexandre de Moraes, no se lo permitió. Moraes se ha convertido en un héroe para medio Brasil, que considera que su labor ha sido crucial en el último año para salvar la democracia brasileña de los ataques bolsonanaristas.
Costa Pereira, el primero de los cuatro acusados que el Supremo pretendía juzgar esta semana, se declaró inocente. Asegura que él no cometió ninngún destrozo y que solo participó de una manifestación que se fue de las manos.
En sus alegatos, varios de los jueces han argumentado que el acusado se autoincriminó al grabarse y difundir tres vídeos en los que amenazaba con defecar en el pleno del Senado y darse un baño en uno de los estanques, presumía ante sus amigos y les decía que no tuvieran miedo, que todo iba a salir bien. El atentado más grave contra la democracia brasileña desde la dictadura fracasó. Lula sigue gobernando en su tercer mandato. Y más de 200 de los acusados de golpismo siguen en prisión a la espera de juicio, además del millar que está en libertad condicional.
Los jueces del Supremo querían enviar un mensaje contundente en esta primera sentencia, imponer un castigo ejemplar con la vista puesta en disuadir para el futuro a posibles imitadores. Los jueces discrepantes abogaban por condenarlo por cuatro delitos, no por cinco, y por imponerle penas más leves.



A los 34 años, el demócrata Zohran Mamdani, nacido en Uganda y autodefinido como socialista, hizo historia al convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

Trump advirtió que la ayuda económica a Argentina dependerá del triunfo de Milei, generando preocupación en los mercados y tensión bilateral.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

