
Policías fueron filmados en pleno acto sexual: los apartaron de la fuerza
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
El alto tribunal buscaba un castigo ejemplar en un megacaso que incluye 1.300 imputados y en el que el expresidente Bolsonaro es investigado
Mundo14/09/2023El informático y funcionario Aécio Lucio Costa Pereira, de 51 años, que entró a la fuerza en el Senado de Brasil con una turba bolsonarista y vestido con una camiseta que decía “intervención militar federal”, se ha convertido este jueves en el primer condenado por el intento de golpe de Estado contra el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
Los jueces del Tribunal Supremo le han impuesto, con nueve votos a dos, una condena de 17 años de cárcel por cinco delitos incluidos los de abolición violenta del Estado de Derecho y golpe de Estado, además de daños al patrimonio. Los dos jueces discrepantes consideran que el acusado no cometió un delito de golpe de Estado, por lo que solicitaban penas más leves. Ambos fueron designados por el expresidente Jair Bolsonaro, investigado en el caso.
El acusado ha seguido el juicio desde la cárcel donde lleva preso desde el mismo 8 de enero. Quiso estar presente en la sala del Supremo, en Brasilia, a dos pasos de las sedes del Congreso y la Presidencia, pero el instructor del caso, el juez Alexandre de Moraes, no se lo permitió. Moraes se ha convertido en un héroe para medio Brasil, que considera que su labor ha sido crucial en el último año para salvar la democracia brasileña de los ataques bolsonanaristas.
Costa Pereira, el primero de los cuatro acusados que el Supremo pretendía juzgar esta semana, se declaró inocente. Asegura que él no cometió ninngún destrozo y que solo participó de una manifestación que se fue de las manos.
En sus alegatos, varios de los jueces han argumentado que el acusado se autoincriminó al grabarse y difundir tres vídeos en los que amenazaba con defecar en el pleno del Senado y darse un baño en uno de los estanques, presumía ante sus amigos y les decía que no tuvieran miedo, que todo iba a salir bien. El atentado más grave contra la democracia brasileña desde la dictadura fracasó. Lula sigue gobernando en su tercer mandato. Y más de 200 de los acusados de golpismo siguen en prisión a la espera de juicio, además del millar que está en libertad condicional.
Los jueces del Supremo querían enviar un mensaje contundente en esta primera sentencia, imponer un castigo ejemplar con la vista puesta en disuadir para el futuro a posibles imitadores. Los jueces discrepantes abogaban por condenarlo por cuatro delitos, no por cinco, y por imponerle penas más leves.
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La Infantería de la Policía de Metán aprehendió a un sujeto con código rojo durante un operativo de identificación y control, coordinado con el Distrito de Prevención N° 3. La acción permitió detener a un individuo vinculado a delitos graves y reforzar la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, asegurando el cumplimiento de órdenes judiciales y la prevención de nuevos hechos delictivos.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.
En Metán, la Municipalidad y el IPV avanzan en un plan conjunto que permitirá a numerosas familias acceder a la regularización dominial de sus hogares y a la entrega de nuevas escrituras, mientras se supervisa la construcción de viviendas destinadas a la comunidad wichi.
Con el estadio del Complejo Municipal repleto de jóvenes, emprendedores y profesionales, se vivió una jornada inédita que puso a la Economía del Conocimiento en el centro de la escena. Paneles de alto nivel, experiencias inspiradoras y un despliegue organizativo de primer nivel convirtieron al evento en un éxito rotundo.