Condenaron a los miembros de la red narco que operaba desde la cárcel salteña

Las condenas alcanzan a exfuncionarios y particulares involucrados en maniobras de comercialización de estupefacientes y exacciones ilegales dentro del establecimiento penitenciario.

Judiciales15/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Justicia

El Tribunal Oral Federal N°1 dictó sentencia en el juicio seguido contra los integrantes de una organización narcocriminal que actuaba dentro de la Unidad Carcelaria N°1. El fallo estuvo a cargo de los jueces Federico Diez (presidente), Paola Marocco y Javier Aranibar (interino), quienes impusieron penas de prisión efectiva, inhabilitaciones perpetuas y multas a los acusados, según los distintos grados de responsabilidad comprobados durante el debate.

De acuerdo con la resolución, S. F. M. fue condenado a diez años de prisión efectiva, inhabilitación absoluta perpetua y multa, por ser autor de exacciones ilegales agravadas (tres hechos), coautor de comercialización de estupefacientes agravada —por realizarse en un lugar de detención y con participación de más de tres personas— y miembro de una asociación ilícita, todo en concurso real.

En tanto, F. A. B. recibió una pena de diez años y seis meses de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua y multa, por exacciones ilegales agravadas (cinco hechos) y los mismos delitos vinculados a la comercialización de drogas y la pertenencia a una organización ilícita.

Por su parte, J. L. A. fue sentenciado a ocho años de prisión efectiva, inhabilitación perpetua y multa, en tanto M. M. B. G. recibió seis años de prisión efectiva, y R. A. A., siete años, todos ellos bajo los mismos cargos, en diferentes grados de participación.

Asimismo, L. R. C. fue condenado a seis años y seis meses de prisión efectiva, M. O. M. a cuatro años y seis meses, y R. A. G. a cinco años, este último también por incumplimiento de los deberes de funcionario público (tres hechos).

D. B. C. obtuvo dos años de prisión en ejecución condicional como partícipe necesario en exacciones ilegales agravadas (tres hechos).

En el mismo fallo, M. M. recibió nueve años y seis meses de prisión efectiva, unificándosele la pena con una condena anterior, quedando en diecinueve años y seis meses de prisión efectiva.

M. I. M. fue condenada a nueve años de prisión efectiva, mientras que H. G. B. recibió ocho años y fue declarado reincidente por segunda vez.

En tanto, I. M. G., M. C. G. y N. J. L. fueron condenadas a seis años de prisión efectiva y multa, por ser coautoras o partícipes necesarias en la comercialización agravada de estupefacientes y asociación ilícita.

A su vez, P. del R. F. recibió cuatro años de prisión efectiva, en tanto A. A. A. fue condenada a un año de prisión efectiva por tenencia simple, pena que se unificó con una anterior, quedando en ocho años y dos meses de prisión.

Los jueces absolvieron a S. V. A. y J. J. V., tras el retiro de la acusación fiscal.

Por último, el tribunal ordenó extraer copias de las declaraciones de M. A. R. y remitirlas al Ministerio Público Fiscal ante la posible comisión de un nuevo delito de acción pública.

La lectura de los fundamentos de la sentencia se realizará dentro de los próximos cinco días hábiles judiciales.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
juampi cuellar

“No podemos caer en la trampa de Milei o kirchnerismo, Salta tiene que defender su propia voz”

José Alberto Coria
Política15/10/2025

El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.