
“Los vecinos tienen que animarse a votar”, afirmó “Nacho” Jarsún tras emitir su voto
El candidato destacó la simplicidad del nuevo sistema de votación y alentó a la ciudadanía a participar de la jornada electoral.



El candidato destacó la simplicidad del nuevo sistema de votación y alentó a la ciudadanía a participar de la jornada electoral.

Miles de salteños colmaron el monumento a Güemes para acompañar a "Primero los Salteños" en el cierre de campaña de. En un acto cargado de emoción y orgullo provincial, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños"

El ministro Sergio Camacho cuestionó duramente al dirigente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, y marcó diferencias con el espacio provincial Primero los Salteños.

Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.

El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, visitó Metán en una jornada de recorridas por barrios, encuentros con vecinos y reuniones con referentes locales.

Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.

El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel

El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.

Con un acto cargado de respaldo político y la participación de vecinos, el intendente Fernando “Pini” Alabí habilitó oficialmente la obra de pavimentación de la calle Güemes, en el tramo comprendido entre Mendoza y Entre Ríos.

El presidente de Aguas del Norte y candidato a senador nacional por el Frente Primero los Salteños, Ignacio “Nacho” Jarsún, visitó este viernes la localidad de Las Lajitas, donde fue recibido por el intendente Fernando “Pini” Alabí.

La obra resuelve un problema histórico de arsénico en las napas locales y permite una doble red: agua segura para consumo y agua clorada para uso doméstico.

Una moderna planta de ósmosis inversa comenzó a funcionar en Tolloche, beneficiando a más de 1.000 vecinos con agua potable segura y de calidad.

El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.

Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.

Sin discursos políticos, referentes de Primero los Salteños compartieron en el escenario el símbolo que identifica al espacio, en un gesto que no pasó inadvertido ante miles de jóvenes del departamento.

El intendente Moisés ratificó la tradición de que la Fiesta Departamental de los Estudiantes tenga como sede a Apolinario Saravia, reafirmando a la localidad como “tierra de reinas” en el corazón de Anta. Además, propuso que los varones también desfilen en la pasarela.

Una multitud colmó las calles y el Complejo Municipal de Apolinario Saravia en el gran festejo departamental de los estudiantes. Hubo desfile de carrozas, elección de la reina y la presencia de autoridades locales y provinciales.

Nacho Jarsún cuestionó la suspensión de pensiones por discapacidad y pidió diferenciar a quienes reciben beneficios de manera irregular de quienes realmente los necesitan.

El Gobierno de la provincia habilitó en Embarcación dos pozos de agua potable que optimizan el servicio y benefician a más de 25.000 vecinos.

Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.

A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.

Trabajos en marcha en barrio Vicente Solá, de la capital salteña, como parte del plan de renovación de cloacas que impulsa Aguas del Norte.

A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.

Con apoyo técnico de una firma de Países Bajos, se actualizaron los dispositivos de ultrasonido que combaten las algas contaminantes en la principal reserva del Sistema Itiyuro.



El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

Aunque La Libertad Avanza ganó en la Capital y dominó buena parte de la provincia, el interior salteño fue decisivo: de los 188.073 votos que obtuvo Primero los Salteños en la provincia, 75.508 provinieron de la Capital y 112.565 del interior, suficiente para conservar una banca en Diputados y otra en el Senado.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.