
IPV extiende el plazo de inscripción a 48 departamentos en Rosario de la Frontera
Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.

Veinte familias de El Galpón recibieron sus viviendas dentro del programa federal Casa Propia – Construir Futuro, obras iniciadas en 2022 y finalizadas recientemente con la coordinación de cooperativas locales y autoridades provinciales.
Sociedad21/10/2025
Xiomara Díaz
En El Galpón se completó la entrega de 20 viviendas del programa federal Casa Propia – Construir Futuro, desarrolladas sobre terreno propio y finalizadas recientemente tras su inicio en 2022. La ejecución de las unidades involucró a las cooperativas La Esperanza y Los Amigos, y el acto contó con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco, el intendente Federico Sacca, la presidenta del IPV, Arq. Laura Caballero, autoridades provinciales y municipales, legisladores, adjudicatarios y vecinos.


Durante la ceremonia, Caballero destacó la importancia de la vivienda como derecho fundamental y sostuvo que, en un contexto económico complejo para el país, la entrega de estas unidades constituye una continuidad de la política habitacional provincial. Señaló que el Estado debe garantizar la presencia frente a la dificultad que representa el acceso a un techo digno y recordó que esta política se encuentra enmarcada en las directrices definidas por la provincia.
La presidenta del IPV recordó que el programa se inició con financiamiento y convenio desde el gobierno nacional, y que durante su ejecución se produjo un parate que requirió coordinación con las cooperativas y el municipio para retomar los trabajos. Caballero explicó que la finalización de las viviendas implicó un esfuerzo de planificación y seguimiento por parte de la provincia, para asegurar la culminación de un proyecto con inversión ya ejecutada y necesidades pendientes en la localidad.
Asimismo, señaló que el equipo del IPV enfrentó desafíos internos durante el proceso, pero mantuvo el foco en la entrega de resultados para los salteños. Indicó que obras similares se desarrollaron en otros municipios y que los proyectos habitacionales continúan en marcha. Al cerrar su intervención, Caballero reafirmó su acompañamiento a los adjudicatarios y extendió su reconocimiento a todos los participantes del acto, poniendo el foco en la ejecución del programa y su alcance territorial.



Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.

Familiares, amigos y compañeros recordarán este martes al comisario Vicente Cordeyro, al cumplirse un mes de su fallecimiento. La ceremonia religiosa se realizará a las 19 en la Catedral Basílica de Salta. También se prevé una nueva marcha en pedido de justicia.

Vecinos podrán acceder a descuentos de hasta el 30% este martes 11, de 11 a 17, en la cancha de barrio Roberto Romero, ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas. Habrá ofertas en quesos y embutidos y productos panificados, entre otros.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Los paquetes hallados en el campo llevaban el mismo sello que un cargamento de 1,6 toneladas secuestrado en México en 2022. Las sospechas apuntan a una red que opera entre Bolivia y el sur de Salta.

El Diputado Provincial realizó este fin de semana un sobrevuelo por la frontera salteña y advirtió sobre la facilidad con la que las avionetas ingresan cocaína al país. Desde el aire, confirmó que el 95% de la droga llega por vía aérea y reclamó la aplicación inmediata de la ley de derribo como única medida efectiva para frenar el narcotráfico.

El mazazo que sufrió el equipo de Marcelo Gallardo ante Boca le complicó su clasificación a la Copa Libertadores 2026, pero también lo deja mal parado para el futuro más cercano.

