Metán profundiza las tareas preventivas contra el dengue en todo el municipio

Con la llegada de los días cálidos, Metán intensifica las acciones de prevención del dengue. A lo largo del año se realizaron operativos, campañas educativas y tareas de saneamiento que ahora se refuerzan ante el aumento de la actividad del mosquito Aedes aegypti.

Sociedad23/10/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Dengue

El municipio de Metán mantiene desde principios de año un programa constante de prevención del dengue, con un abordaje integral que combina educación, control ambiental y acción comunitaria. La llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas marcan un momento crítico, por lo que las tareas preventivas se intensifican durante estos meses, especialmente en octubre, cuando los focos de proliferación del mosquito Aedes aegypti tienden a incrementarse.

A lo largo del año, profesionales de la salud, agentes comunitarios y autoridades locales implementaron diversas acciones orientadas a reducir el riesgo de contagio; operativos periódicos de descacharrado en barrios y espacios públicos; saneamiento de terrenos y sellado de pozos; talleres y charlas informativas en escuelas y centros comunitarios; y campañas de difusión mediante medios locales y redes sociales. Estas iniciativas han permitido concientizar a la población sobre la importancia de mantener los hogares y el entorno libres de recipientes con agua estancada, principal factor de reproducción del mosquito.

Dengue Met

Con la llegada de la Semana “D”, las acciones se intensifican; cada día se focaliza en tareas específicas, que incluyen controles puerta a puerta, entrega de material educativo, inspecciones de espacios de riesgo y actividades prácticas en escuelas. Este esfuerzo coordinado busca asegurar que la prevención no se limite a un momento aislado, sino que se sostenga de manera constante y organizada, promoviendo la responsabilidad compartida de los vecinos.

Desde el municipio, destacan que la prevención es la herramienta más eficaz contra el dengue, ya que la eliminación de criaderos y la detección temprana de síntomas —fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y articulares— reducen significativamente el riesgo de brotes. La experiencia local y provincial muestra que las localidades donde las intervenciones son sistemáticas presentan menor incidencia de casos, en contraste con zonas donde la prevención es esporádica.

NIños

La estrategia de Metán combina educación, control ambiental y comunicación efectiva. Los vecinos son parte central del programa; mantener patios y terrenos libres de agua, notificar focos potenciales y adoptar hábitos de higiene sostenidos son acciones que refuerzan los operativos oficiales. La colaboración entre instituciones, profesionales de la salud y comunidad garantiza que la prevención del dengue sea un esfuerzo continuo y eficaz.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
CUrso Escopeta (2)

Policías de Metán completaron exigente curso de escopetas y superaron límites

Xiomara Díaz
Policiales22/10/2025

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.