El Galpón se sumó a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama

Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

Salud29/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Mes Rosa

En El Galpón, la Plaza José Ignacio Gorriti se convirtió en punto de encuentro para una jornada dedicada a la prevención y concientización sobre el cáncer de mama, una enfermedad que, detectada a tiempo, tiene altos índices de curación.

La actividad se enmarcó en el Mes Rosa, campaña internacional que cada año promueve la detección temprana, la realización de controles preventivos y la difusión de información sobre hábitos saludables. En esta oportunidad, distintas instituciones locales se sumaron a la propuesta con el objetivo de fortalecer la conciencia comunitaria en torno al cuidado de la salud.

Participaron el Hospital San Francisco Solano, la Comisaría Segunda, el Instituto de Educación Superior Anexo El Galpón, el BSPA, la Brigada contra el Dengue, el Instituto Eddis, el Punto Hogar, emprendedoras locales y el stand de la familia Maza, en homenaje a Jimena Maza.

Durante la jornada se realizaron actividades informativas, charlas educativas y exposiciones abiertas al público. Los equipos de salud remarcaron la importancia de los controles periódicos y del autoexamen mamario como herramientas necesarias para la detección precoz. También se abordaron aspectos vinculados con la alimentación, el ejercicio físico y la atención integral del bienestar.

El color rosa, símbolo universal de esta campaña, tiñó la plaza principal como recordatorio visible del compromiso social frente a una enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.

Más allá de la conmemoración, los organizadores insistieron en que la prevención debe sostenerse durante todo el año. El mensaje central fue: la detección temprana salva vidas. Acudir al médico, realizar los estudios de control y mantener una actitud activa hacia la propia salud son los pilares de esta lucha silenciosa pero constante.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20251118_194625_(1200_x_675_píxel)

Salta: autoridades sanitarias advierten sobre cuidados frente al hantavirus

Por Expresión del Sur
Salud18/11/2025

Se recomienda a la población que vive en zona rural mantener limpio su domicilio y terrenos baldíos, a fin de evitar la presencia de roedores, que son los que transmiten la enfermedad a través de su saliva, heces y orina. En lo que va del año se notificaron 7 casos de esa enfermedad en la provincia.

Noticias más leídas