
Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.



Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

El Hospital Público Materno Infantil informó que entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 se confirmaron 151 diagnósticos de cáncer de mama. Octubre es el mes de concientización sobre la enfermedad, y el centro de salud destacó los avances en detección temprana y tratamiento.

La comunidad participará de una jornada de concientización con charlas, actividades y una caminata simbólica por la vida, impulsada por el municipio junto al hospital local y organizaciones sociales.

El Palacio Municipal de Metán se iluminó de rosa en el marco de la campaña “Octubre Rosa”, una iniciativa impulsada por el intendente José María Issa para promover la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La diputada participó en la tercera edición de la marcha aeróbica en Metán, organizada para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama, e instó a la comunidad a realizarse chequeos tempranos para combatir esta enfermedad.

El hospital de El Quebrachal ofrece mamografías gratuitas para mujeres entre 50 y 69 años. Aprovecha esta oportunidad y agenda tu turno para un chequeo sin costo.

Austin Powder Argentina impulsa campaña de concientización, charlas médicas y colectas para prevenir el cáncer de mama en El Galpón.

El 19 de octubre es el Día Mundial del Cáncer de Mama y la Organización Mundial de la Salud ha declarado el mes de octubre como el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama.

Así lo indicó la titular del área de Oncología de Salta, Belén Franzini, quien trabaja junto al móvil oncológico, reforzando la atención de los hospitales locales, con el fin de concientizar y prevenir esta patología.

El evento reunió a familias enteras que demostraron su apoyo a las mujeres que lucharon contra esta enfermedad y brindaron fuerza a quienes actualmente enfrentan el desafío de vencer al cáncer de mama.

Con el apoyo de la Municipalidad y la Cooperadora del Hospital de Carmen, se promovió la importancia de la detección temprana, el tratamiento oportuno y la sensibilización de esta enfermedad.

La actividad busca crear conciencia sobre el cáncer de mama en el marco del mes de sensibilización de la enfermedad, declarado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los fondos recaudados se destinarán a la maternidad del hospital.



La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.