Quilmes cambia su conducción y un argentino asumirá la nueva unidad regional

Cervecería y Maltería Quilmes anunció una reestructuración en América del Sur y la designación de un nuevo presidente argentino que encabezará la operación regional desde Buenos Aires.

Actualidad30/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Quilmes

Cervecería y Maltería Quilmes, una de las compañías más emblemáticas del sector de bebidas en el país, anunció una reorganización de su estructura operativa en América del Sur, que implicará cambios en su conducción y una nueva etapa de integración regional.

La empresa confirmó que Martín Ticinese dejará la presidencia de la operación local a comienzos de 2026 para asumir un cargo internacional dentro del grupo AB InBev, propietario de Quilmes, con sede en Nueva York. Allí estará al frente de la división de Marcas Core, responsable de la estrategia y desarrollo de las principales etiquetas del conglomerado en más de 50 mercados.

Durante los años de gestión de Ticinese al frente de Quilmes, la compañía amplió su portafolio con lanzamientos comerciales relevantes, entre ellos Andes Origen, Michelob Ultra —incluyendo su versión sin gluten— y la línea de cervezas sin alcohol. Además, consolidó su presencia en el interior del país y amplió su red de distribución a través de inversiones logísticas y tecnológicas.

En su reemplazo, Pablo Panizza asumirá la dirección de la nueva unidad de negocio denominada Latinoamérica Sur, que integrará las operaciones de Argentina y Uruguay junto a las de Chile, Bolivia y Paraguay. Esta estructura, que comenzará a funcionar a partir de enero, tendrá su sede regional en Buenos Aires, lo que reafirma el peso estratégico del mercado argentino dentro del grupo.

Panizza cuenta con una trayectoria de más de 25 años en AB InBev. Ingresó en el año 2000 a través del programa de Jóvenes Profesionales y ocupó distintos cargos en el área comercial. Fue presidente de la operación de Argentina y Uruguay hasta 2018 y, en los últimos años, se desempeñó en Nueva York como responsable global de Ventas y Distribución, impulsando la expansión del grupo en distintos mercados internacionales.

Desde la compañía se indicó que esta reorganización apunta a fortalecer la competitividad y eficiencia regional, manteniendo la autonomía operativa de cada país, pero bajo una coordinación estratégica común.

La nueva etapa que inicia Quilmes refleja una tendencia que se consolida en las grandes corporaciones del sector: la integración de mercados vecinos para optimizar recursos, mejorar la logística y sostener el crecimiento en un contexto económico regional desafiante.

Con más de 130 años de historia en la Argentina, Cervecería y Maltería Quilmes continúa siendo un actor central en la industria, y la designación de un ejecutivo argentino para liderar la región reafirma su proyección internacional sin perder el vínculo con su origen local.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas