¿La política mejora con mujeres al mando?. La contundente respuesta del radical Vázquez

Humberto Vázquez: “Las mujeres no vinieron a cambiar la política, sino a ejercerla con más pragmatismo que los hombres”

Política11/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
VÁZQUEZ ULUA

El siempre vigente dirigente radical Humberto “Ulúa” Vázquez reavivó el debate sobre el rol femenino en la política y, de paso, agitó las aguas dentro de la Unión Cívica Radical salteña. En una entrevista, el abogado lanzó duras críticas a la conducción actual del partido, presidido por Soledad Farfán, y dejó frases que no pasaron inadvertidas.

“Las mujeres no vinieron a cambiar la política, sino a ejercerla con más pragmatismo que los hombres”, sostuvo en dialogo con El Cronista, marcando distancia con la visión de figuras como Florentina Gómez Miranda, quien defendía que la participación femenina traería una renovación ética en los espacios de poder. “Eso es mentira -agregó-. Muchas veces ejercen la política con niveles de corrupción superiores a los de los hombres”.

Con su estilo frontal, Vázquez trazó una metáfora provocadora para describir el presente radical. “El radicalismo tiene su propio verdugo. Esta dirigenta es la que va a sacar el perno de la cuchilla para volar las últimas cabezas radicales”, dijo, en alusión a la conducción de Farfán y recordando al verdugo de la Francia de Luis XV.

VazquezVázquez advierte sobre la crisis del radicalismo y la pérdida de afiliados en Salta

Como era de esperar, apuntó directamente contra el exdiputado nacional Miguel Nanni, a quien responsabilizó por “la desaparición” del partido:

“Tan solo logró, mediante acuerdos espurios, ser dos veces diputado nacional, y terminó poniendo de presidenta a una chica que no tiene las condiciones para dirigir un partido como la UCR. El radicalismo fue entregado sin escrúpulos a cambio de beneficios personales.”

En ese sentido, no ahorró descalificaciones: “Da asco político y personal ver cómo entregaron todo un partido sin sonrojarse. Son muertos de hambre con moralidad triste”.

Vázquez también ironizó sobre el presente del radicalismo provincial: “Hoy el partido conserva apenas algunos óvulos y espermatozoides congelados”. Y advirtió que si la conducción no cambia, “van a perder todos los afiliados y hasta la personería jurídica”.

El exlegislador recordó con nostalgia los años de militancia “con lealtad y debates entre amigos después de un asado o un whisky”, y lamentó que “hoy todo esté atravesado por el interés personal y el cálculo político”.

Más allá de las disputas internas, el discurso de Vázquez toca un tema de fondo: ¿la política mejora cuando la conducen las mujeres o simplemente reproduce las mismas lógicas de poder? Su respuesta, polémica y directa, cuestiona uno de los pilares del discurso contemporáneo sobre la igualdad en la representación.

“Estamos entre ser libres con hambre o dependientes comiendo. Yo prefiero ser libre”, remató, citando a Arturo Illia para cerrar una entrevista que dejó tela para cortar dentro y fuera del radicalismo salteño.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Portada Gustavo

Orozco sobrevoló la frontera y exige ley de derribo para frenar el narcotráfico

Por Expresión del Sur
Actualidad10/11/2025

El Diputado Provincial realizó este fin de semana un sobrevuelo por la frontera salteña y advirtió sobre la facilidad con la que las avionetas ingresan cocaína al país. Desde el aire, confirmó que el 95% de la droga llega por vía aérea y reclamó la aplicación inmediata de la ley de derribo como única medida efectiva para frenar el narcotráfico.