Seis días de paro en El Tala: municipales exigen seguridad y derechos incumplidos

Los trabajadores reclaman el pago de adicionales y la entrega de indumentaria y elementos de seguridad, mientras los servicios esenciales permanecen paralizados y la comunidad espera soluciones del municipio.

Actualidad19/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
municipales

El Tala enfrenta una crisis laboral que mantiene paralizados los servicios municipales. Empleados de la comuna iniciaron un paro de seis días en reclamo por incumplimientos de acuerdos firmados con la intendencia, según informó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la delegación Rosario de la Frontera.

El conflicto se centra en dos puntos principales; el pago de adicionales por traslado y dedicación, y la provisión de indumentaria y elementos de seguridad para trabajadores de recolección de residuos, barrido urbano y operación de camiones atmosféricos. Gustavo Elvira, dirigente sindical, explicó que si bien el municipio regularizó los pagos atrasados, los elementos de seguridad y ropa de trabajo aún no fueron entregados. “El incumplimiento en la provisión de indumentaria y equipamiento básico pone en riesgo la seguridad de los trabajadores y sus familias. Hasta que esto no se resuelva, el paro continúa”, señaló.

Fuentes oficiales del municipio aseguraron que se están realizando las gestiones necesarias para la compra de los insumos, aunque no se estableció un cronograma de entrega. La demora mantiene paralizados los servicios esenciales, afectando la recolección de residuos y el mantenimiento urbano, y genera preocupación entre los vecinos.

En medio del conflicto, la Fundación Puentes de Esperanza emitió un comunicado respaldando a los empleados. En el texto, la organización advirtió que “apretar a los trabajadores no es conducta de un intendente con ética ni principios; detrás de cada empleado hay familias y niños que dependen de su salario. La administración está incumpliendo sus obligaciones como funcionario público”. La fundación subrayó además la obligación de los funcionarios de garantizar condiciones laborales seguras y respetar los derechos humanos y laborales.

La tensión entre el Ejecutivo local y los empleados evidencia un desgaste prolongado. Desde el municipio, el intendente Daniel Ponce aseguró que los elementos pendientes serán adquiridos “mañana”,  pero las palabras oficiales han perdido credibilidad ante los trabajadores, que mantienen la medida de fuerza hasta la concreción de todos los compromisos pactados.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas