
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
El gobernador de Salta ratificó su compromiso con una minería que deje trabajo, inversión y oportunidades en la provincia. Apuntó a las empresas que intentan esquivar la ley y prometió más controles.
El Gobierno lanzó una plataforma oficial con ofertas laborales activas en minería. Hay búsquedas para operarios, técnicos y profesionales. Invitan a los vecinos del sur a registrarse.
El Gobernador participó en Arminera, la exposición más importante del sector. Resaltó que la primera inversión del país aprobada en el marco del RIGI está en Salta y puntualizó que no se trata solo de atraer inversiones, sino que además generen empleo, arraigo y oportunidades para nuestra gente.
El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo un importante encuentro con directivos de la minera Eramine Sudamérica, filial del grupo francés Eramet, para evaluar el avance del proyecto de litio Centenario Ratones y trazar perspectivas de crecimiento a futuro.
En el Día de la Minería, Salta reafirma su compromiso con un modelo de minería sostenible e inclusivo, destacando avances en empleo local, control ambiental, formación técnica y políticas de género, consolidándose como referente en desarrollo integral y transparencia.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Se trata de Unicorn Future, una plataforma que trabaja primero realizando un diagnóstico de la población, de sus necesidades de conocimiento y luego genera un programa de estudios en etapas.
La presentación será hoy a las 11, en el Centro Cívico Grand Bourg. La iniciativa es resultado del trabajo coordinado entre las secretarías de Modernización del Estado; y de Minería y Energía. Se busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
Con una agenda estratégica, la Provincia proyectó su modelo de desarrollo minero en el escenario global de la convención PDAC de Toronto. Mantuvo reuniones con ejecutivos de compañías globales y representantes del Banco Mundial, la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) y el Intergovernmental Forum on Mining (IGF), entre otros.
La convención reúne a los actores más importantes del mundo en materia minera, empresarios, funcionarios e inversionistas que trabajan por el desarrollo y el crecimiento de la minería.
Con una inversión de alrededor de 30 millones de dólares, Marhen Lithium presentará su proyecto en el Salar de Arizaro. La llegada de esta inversión refuerza a Salta como un destino clave para el sector minero
La empresa Eramine realiza la primera exportación a través del puerto de Rosario. En un futuro está previsto envíos a Estados Unidos y a Europa.
La minería en Salta cerró un 2024 excepcional, con generación de empleo formal, crecimiento en proyectos de litio y oro, y reconocimiento internacional.
En el marco del cronograma anual de fiscalización a proyectos mineros, agentes de la Secretaría de Minería y Energía verificaron las acciones de monitoreo ambiental en distintos proyectos del departamento Los Andes.
La empresa Rio Tinto aprobó una inversión de 2.500 millones de dólares para expandir su proyecto Salar de Rincón en la Puna salteña, consolidando a Salta como la provincia con la mayor inversión en litio del país.
El Gobernador y ejecutivos de la minera Rio Tinto analizaron los planes de expansión del proyecto Rincón que posicionará a la provincia como un hub clave en la industria global del litio. Generará un importante impacto económico y social, empleando en el pico de construcción de la planta hasta 3000 empleos.
La Escuela de Operadores de Retroexcavadoras, Excavadora sobre Oruga y Motoniveladora, pionera en minería y construcción, ya tiene habilitada las fechas de capacitación para el mes de diciembre.
En la Cumbre de Minería Sostenible, el Gobernador de Salta acompañado del Presidente del Directorio de REMSa SA integró junto a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, San Juan y Jujuy el panel de la Mesa del Cobre. Donde se reafirmó el compromiso con la sustentabilidad ambiental, respeto a las comunidades y el desarrollo económico local.
Autoridades de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) visitaron la provincia de Salta para explorar nuevas oportunidades de negocio y reafirmar su compromiso con el desarrollo productivo en materia minera.
Los elementos entregados a la Secretaría de Minería y Energía fortalecen la supervisión y control de la actividad. El mandatario también destacó la incorporación de más de 30 profesionales en áreas estratégicas para garantizar una gestión rigurosa, respetuosa del medio ambiente y con responsabilidad social.
La minería en Salta ha pasado de ser un temor representado en el imaginario colectivo por la empresa Alexander Gold, a una prometedora oportunidad de desarrollo económico y social, que impulsa a la capacitación de jóvenes
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.