
Dos años de administración municipal: Kuldeep Singh y los cambios en Rosario
El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

El Gobernador de Salta recibió en el Congreso un destacado reconocimiento internacional por su liderazgo, visión ética y compromiso con el desarrollo sostenible, en línea con los postulados de la OEA.
Sociedad21/11/2025
Por Expresión del Sur
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, fue distinguido con el reconocimiento Liderazgos Transformadores en América Latina, una premiación que destaca a personalidades del continente que impulsan iniciativas con impacto social, ambiental y comunitario.


La ceremonia se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se valoró especialmente el liderazgo transformador, la visión ética y el compromiso con el desarrollo sostenible que el mandatario salteño sostiene como ejes de su gestión. El reconocimiento se otorga bajo lineamientos alineados con la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El acto reunió a instituciones académicas, organizaciones civiles y legisladores de distintos países. La distinción le fue entregada por el diputado nacional Juan Fernando Brügge, presidente de la Asociación Argentina de Derecho Parlamentario, y por Zark Vauhlosky Reyes, coordinador ejecutivo de FIDEHUS (México).
Tras recibir el reconocimiento, Sáenz subrayó que las políticas de Estado en Salta se construyen desde el diálogo, el consenso y el respeto, destacando que la provincia combina una enorme diversidad natural y productiva. “Salta es salares y yungas, minerales y frutos del campo, vientos helados y soles calcinantes. Ese equilibrio nos desafía a producir conservando y conservar produciendo”, afirmó.

El Gobernador remarcó que la provincia trabaja con una filosofía clara: crecimiento sostenible con seguridad jurídica y estabilidad, cuidando que cada inversión respete el ambiente y genere oportunidades reales a largo plazo. “En Salta, la vinculación social, ambiental y productiva es concreta”, sostuvo, al detallar acciones impulsadas durante su gestión.
Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Argentina de Derecho Parlamentario, reconoce a líderes regionales que aportan a una América Latina más equitativa e integrada, y coloca nuevamente a Salta como referente en desarrollo humano sostenible frente a la región.



El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Los asentamientos del sudeste de Joaquín V. González volvieron a concentrar reclamos y presentaciones ante Fiscalía, en medio de mediaciones con la familia Arias. Vecinos piden claridad en los acuerdos y denuncian irregularidades, mientras avanzan las gestiones para que cientos de familias accedan de manera legal a los terrenos que habitan.

Entre la municipalidad capitalina y operarios de la empresa Lusal ya comenzaron los trabajos del armado del tradicional arbolito navideño.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El panorama local de las enfermedades de transmisión sexual volvió a encender señales de alerta, con diagnósticos en alza y especialistas que insisten en reforzar controles y prevención en toda la región.

El Gobernador recibió a ejecutivos de First Quantum Minerals para repasar los avances del proyecto de cobre, oro y molibdeno, considerado una oportunidad histórica para la Puna salteña. Con más del 80% del empleo y el 89% de los proveedores ya salteños en esta etapa, Taca Taca consolida su impacto en la economía provincial.

El incendio avanzó con rapidez en la zona rural de Metán y obligó a un operativo prolongado de bomberos para contener varios focos que amenazaron viviendas y fincas de la zona.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

