
Siete motociclistas perdieron la vida en una semana en Salta: uno ocurrió en Anta
En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Al borde de la carretera, donde comienza la ruta 56, con su bata blanca puesta para que identifiquen que es maestra, estira el brazo derecho y muestra su mano.
Sociedad19/09/2023
Por Expresión del Sur
Son las 8 de una gélida mañana de invierno y María Domínguez (29 años) está en la entrada de la pequeña ciudad de Florida 90 kilómetros al norte de Montevideo, intentando que algún chofer se detenga y le ofrezca un aventón.


Tiene que estar antes de las 10 en la escuela rural de Paso de la Cruz del Yí, a 108 kilómetros de su casa, en medio de la nada, para darles clases a Juliana, de 4 años, y a Benjamín, de 9, los únicos dos alumnos de ese centro educativo uruguayo.
"Son hijos de familias que viven en la zona y trabajan en tareas de campo", le cuenta a BBC Mundo.
María no tiene otra forma de llegar a la escuela que no sea haciendo autostop, lo que en ese país sudamericano se conoce como "hacer dedo".
Sí tiene moto, pero dice que hacer todo el trayecto en ella es imposible. "Jamás lo haría, son muchos kilómetros y con el primer viaje ya la destruyo. Además, la ruta no está en condiciones", relata.
Señala, a su vez, que por esas carreteras hay un importante flujo de vehículos grandes, por lo que le resulta peligroso viajar esos más de 100 kilómetros de ida y otros 100 de regreso sobre dos ruedas.
Si quisiera ir en transporte público tendría que tomar dos autobuses, primero uno que sale de Florida a las 6:15 am y luego otro que de acuerdo a la planilla de horarios debería pasar a las 9:00. "Pero como la ruta está en arreglo, con suerte pasa a las 9:30, así que no llegaría a tiempo", explica.
Para el retorno hay una línea de autobús que pasa por la ruta a la altura de la escuela recién cuando cae el sol, y para el segundo trayecto ya no hay transporte público hasta el día siguiente.



En una semana, siete salteños, conductores de motocicletas, perdieron la vida en distintos siniestros viales, dejando familias sumidas en dolor.

Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

