El Papa Francisco no iría a un lugar donde las autoridades lo desprecien

En el mes de marzo, el papa Francisco señaló que en 2024 vendría a la Argentina, en una visita que sus fieles esperan ansiosamente.

Argentina21/09/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20230921_163342_(1200_x_675_píxel)

Lo cierto es que, recientemente, el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, lanzó algunos dichos desafortunados sobre el Sumo Pontífice, donde entre otras cosas señaló que tiene "afinidad por las dictaduras sangrientas".

En este sentido, Víctor Manuel "Tucho" Fernández, el cardenal designado al frente del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y cercano al máximo referente de la Iglesia Católica, puso en duda la llegada de la visita de Francisco al país:

"Seguramente el Papa no irá a un lugar donde no le inviten, donde puedan usar su visita para conveniencias políticas o donde las autoridades desprecien su presencia", advirtió en una entrevista con el sitio español Religión Digital, en relación a las críticas del líder libertario.

Sin ir más lejos, el propio Bergoglio aclaró que su visita al país dependería de la "coyuntura sociopolítica" y al mismo tiempo, que su visita "no sea usada ni para un lado ni para el otro" de la grieta.

Ante el escenario electoral de las PASO, donde Javier Milei obtuvo la mayoría de votos, su hombre cercano advirtió sobre la posibilidad de que el pontífice cancele su paso por el territorio argentino.

Cabe destacar que, en varios programas de radio y televisión, el candidato presidencial de La Libertad Avanza había acusado al Papa de "comunista", "encarnar al maligno", y ser "un imbécil que defiende la justicia social que es una aberración".

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
000_347M9QY

"Vienen por nosotros" el presidente Milei convoca a sus dirigentes

Por Expresión del Sur
Argentina18/09/2025

Javier Milei convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.

Noticias más leídas