
En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

La Escuela Especial Evita N° 7049 de Metán dio inicio a la Semana de la Educación Especial con un evento festivo que destacó la importancia de la inclusión en la educación.
Sociedad03/10/2023
Xiomara Díaz
Este lunes, la Escuela Especial Evita N° 7049 de Metán marcó el comienzo de la Semana de la Educación Especial con una festiva celebración que llenó de color y alegría la ciudad. En el Paseo Ferro urbanístico, docentes, alumnos y familias se unieron en un evento que simbolizó la importancia de la inclusión en la educación y la sociedad en general.


El intendente de la ciudad, José María Issa, estuvo presente en el encuentro y expresó su reconocimiento a los educadores por su dedicación y a las familias de los niños por su constante apoyo en la promoción de la educación inclusiva. Issa destacó la importancia de seguir trabajando unidos para garantizar el respeto de los derechos de todas las personas, promoviendo su reconocimiento y bienestar en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

La Semana de la Educación Especial es una ocasión especial para reflexionar sobre la importancia de la inclusión en la educación y para celebrar los logros y avances en la promoción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad.
Durante esta semana, se llevarán a cabo diversas actividades y eventos que destacarán el trabajo y el compromiso de la comunidad educativa en la promoción de la inclusión.



En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Efectivos policiales y bomberos trabajaron en el lugar tras el hallazgo del cuerpo en una vivienda del casco céntrico.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

