Saraveños celebraron con fe y tradición las fiestas en honor a la Virgen del Rosario

El pueblo vivió una jornada cargada de emoción y devoción. Autoridades, instituciones, fortines gauchos y cientos de fieles acompañaron las celebraciones religiosas y cívicas.

Sociedad08/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Nuestra Señora del Rosario Apolinario Saravia

El martes 7 de octubre, Apolinario Saravia vivió una jornada cargada de emoción y devoción durante las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona del pueblo.

La procesión inició a las 18:30 horas, presidida por el Padre Oscar Jiménez, quien guió a los fieles en una caminata llena de fe por las calles principales de la localidad. Una multitud acompañó la imagen de la Virgen del Rosario, renovando año a año una de las tradiciones más arraigadas del sur salteño.

558432554_10237831874158699_9049537564229665765_n

Tras la procesión, se celebró la Santa Misa, a cargo del Padre Fernando Campero, de El Quebrachal. En un clima de profundo recogimiento, el sacerdote destacó el valor de la unión y la esperanza en tiempos difíciles, recordando que “la Virgen del Rosario es símbolo de amor, protección y fortaleza para cada familia”.

Desfile

Entre las autoridades presentes se encontraban el intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, quien en todo momento se mostró a la par del exintendente, Samuel Cabrera. Ambos supieron competir fuertemente por el liderazgo en Saravia.

moiséss

También estuvieron presentes el intendente de Las Lajitas, Fernando Alabi; el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez; la senadora provincial Alejandra Navarro y los diputados electos Gerardo Orellana y Juan Pablo Cuéllar, quienes acompañaron las actividades religiosas y cívicas.

Luego de la misa, el intendente Moisés habilitó el desfile cívico, donde participaron instituciones educativas, sociales y culturales de la zona, además de fortines gauchos y la Escuela de Cadetes de la Policía de la Provincia, cuya presentación fue uno de los momentos más aplaudidos por el público. También se destacó la actuación de la Banda de Música de la Policía de Salta, cuyos integrantes lucieron atuendos gauchos para la ocasión.

Nuestra Señora

Durante el acto, el intendente Marcelo Moisés agradeció a toda la comunidad religiosa, a los peregrinos que llegaron desde distintos parajes y localidades vecinas, y a las autoridades que acompañaron. Destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones y acompañar cada año estas fiestas que forman parte de la identidad cultural y espiritual del pueblo.

En la previa de la celebración religiosa, el lunes 6 de octubre se realizó un gran festival cultural en honor a Nuestra Señora del Rosario, que llenó por completo el Complejo Deportivo Municipal. El público disfrutó de un espectáculo vibrante con la actuación de Christian Herrera, Los 3 del Río, La Banda de Potencia, Calma Chaqueña y Mariano Yanci, en una noche que combinó alegría popular y devoción mariana.

Moisés

El cierre de la jornada patronal estuvo marcado por la tradicional Cantata a la Virgen del Rosario, que se realizó en la Plaza Principal, con la participación de destacados artistas locales y regionales como Nicol Moya, Aires del Chaco, Mario Orquera, Santiago Cueto y Luis Gamboa, quienes ofrecieron su talento en una velada que combinó música, fe y emoción.

Una vez más, el pueblo se unió en torno a su patrona para reafirmar su identidad y mantener viva la devoción mariana que caracteriza a toda la comunidad de Apolinario Saravia y su zona de influencia, en una demostración de fe que sigue creciendo año tras año.

Imágenes Expresión del Sur y Palqui, el lado salvaje de Anta

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas