
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio realizó el "mega anuncio" en el Jardín Botánico de la ciudad de Buenos Aires.
Elecciones 202315/10/2023
Por Expresión del Sur
Tal como anticipó Ámbito, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, confirmó esta mañana a Horacio Rodríguez Larreta como su futuro jefe de Gabinete, en caso de imponerse en las elecciones 2023 del 22 de octubre.


La titular del PRO y el jefe de Gobierno porteño, competidores internos en las últimas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, acercaron posiciones en símbolo de unidad tras diferencias dentro de la coalición opositora.
Bullrich confirmó la noticia en conferencia de prensa y destacó el acercamiento de Rodríguez Larreta: "Para lograr que este cambio sea posible, que este cambio sea con acción y ejecución rápida, eficiente, con capacidad de gestión, he convocado a Horacio Rodríguez Larreta a que me acompañe como jefe de Gabinete de ministros del Gobierno de la Nación".
"A partir del 10 de diciembre, con la capacidad que Horacio ha demostrado en la gestión de la Ciudad de Buenos Aires, que ha logrado transformar una ciudad con su capacidad de gestión, con sus atributos, estamos sumando a un equipo que le va a dar al Gobierno la capacidad de que este cambio la gente lo pueda ver en la realidad, no es un cambio abstracto, es un cambio que lo van a poder ver desde el 10 de diciembre, día por día, con liderazgo y con capacidad de gestión", agregó la exministra de Seguridad.



"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas

La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.

El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.


El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

