
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El intendente expresó su preocupación por las consecuencias de una eventual eliminación de la Coparticipación y miles de empleos que dependen del Estado
Política17/10/2023A menos de una semana de las elecciones presidenciales en Argentina, crece la incertidumbre entre los intendentes salteños y, de todo el país. Con todas las propuestas que formuló Javier Milei a lo largo de la campaña, nadie sabe qué es lo que va a pasar. El temor más grande, entre otros tantos, es que se elimine la Coparticipación Federal a las provincias, la que a su vez se transfiere a los municipios. "Las provincias deben ser autosustentables y gastar lo que recaudan", dijo el candidato libertario advirtiendo que tiene previsto terminar con el sistema de Coparticipación.
El intendente de Metán, José María Issa, quien fue reelecto por otros cuatro años al frente de la ciudad y está convencido que Sergio Massa es el candidato que lo representa, advirtió que la Coparticipación representa más del 70% de los recursos mensuales del Municipio y, no contar con estas partidas, prácticamente sería una catástrofe para los metanenses. Pero además, reveló que el Gobierno nacional es el mayor inversor en los municipios. "Todas las obras y proyectos de importancia, se financian con fondos del Estado nacional".
Frente a esto, el mandatario local instó a los votantes de su ciudad "a reflexionar sobre sus decisiones y a votar por un equilibrio que permita mantener una colaboración efectiva entre los niveles de gobierno; municipal, provincial y nacional", como viene sucediendo hasta ahora, factor esencial para el desarrollo de la comunidad. Al pedir ese voto de reflexión, Issa dejó abierta la posibilidad de elegir a otros candidatos, pero no a Milei, el único que habló de recortes, eliminar la coparticipación y sistemas educativos y de salud privados.
Para entender la situación, dijo que Metán ha recibido del Gobierno Nacional a través del subsecretario de Obras Públicas, Edgardo De Petri, y la colaboración estrecha con el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, financiamiento para llevar adelante importantes proyectos de infraestructura; como los Centro de Primera Infancia, la construcción de 157 viviendas, ampliación del hospital, mejoras en la infraestructura de barrios como Los Laureles y Virgen del Valle, la entrega de herramientas a emprendedores locales. Además, mencionó la inversión en programas de empleo, como el programa Fomentar Empleo, que ha beneficiado a los jóvenes. Esto, solo en su gestión que comenzó a fines de 2019, sin mencionar obras de años anteriores.
Otra gran preocupación del metanense, es la perspectiva de La Libertad Avanza cuando hablan de recortar el gasto público, un tema que inquieta a todos los intendentes de Salta, ya que temen que la región regrese a la situación económica de los años 90. Sin embargo, Issa advierte que en Metán podría ser más grave, ya que existe un alto índice de empleo público.
"Metán, es una ciudad que alberga a muchos empleados administrativos de numerosas instituciones públicas. No solo docentes y personal de salud que se privatizaría, sino también Poder Judicial, municipales, PAMI, ANSES, ferrocarriles, la cárcel y la policía del sur de la provincia. Todo esto es gasto público y dependen de la financiación pública del Estado. Nadie sabe que pueda pasar", expresó.
Si bien Issa reconoció las dificultades que presenta la situación económica del país, resaltó las medidas tomadas por el ministro de Economía, Sergio Massa y su intento de reactivar la economía. Sin embargo, también expresó su confianza en que, si Massa es elegido presidente, tomará las medidas necesarias para revertir la situación actual y priorizará el bienestar de los argentinos.
Asimismo subrayó la importancia de no olvidar las conquistas sociales y los derechos adquiridos por los trabajadores, como la indemnización por antigüedad, el aguinaldo, las vacaciones, la atención de salud y la educación pública gratuita. Estos logros, señaló, no deben perderse en el camino hacia una mejora económica.
En la antesala de las elecciones del 22 de octubre, el intendente de Metán reafirmó su respaldo a Sergio Massa como candidato a presidente y a Pablo Outes como candidato a diputado nacional. Durante una entrevista, subrayó la idoneidad de Massa y su profundo conocimiento de la situación en Argentina como razones fundamentales para apoyarlo.
El intendente elogió la trayectoria de Massa, destacando su compromiso y trabajo en diversos cargos públicos a lo largo de los años. "Massa demostró con creces su capacidad y habilidades como líder político y ha presentado una visión productiva y desarrollista para el país", señaló el intendente al tiempo que también subrayó la importancia de tener un presidente que trabaje en beneficio de los argentinos y que esté en sintonía con las necesidades y prioridades de Salta, destacando la estrecha relación con el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz.
El intendente mencionó que ya había votado por Sergio Massa en las elecciones de 2015, cuando Gustavo Sáenz lo acompañó como vicepresidente en la fórmula. Haciendo una retrospectiva, el intendente destacó la dificultad del momento en que asumió la responsabilidad de la intendencia, con la carga de deudas y otras complejidades heredadas. No obstante, expresó su apoyo a las medidas tomadas por el actual Ministro de Economía y defendió la necesidad de mantener una comunicación constante con el presidente.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.