
Defensa del Consumidor: agentes del interior fueron capacitadas por Nación
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
Pasó un nuevo fin de semana XXL y sin dudas tanto la ciudad como la provincia de Salta fueron muy elegidas para disfrutar, conocer y vacacionar. Fueron en total los 25.505 turistas registrados en alojamientos de toda la provincia, según indicó el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta.
Salta18/10/2023Además, en esta fecha las y los visitantes usaron el programa nacional PreViaje 5. En total, generó en la provincia un impacto económico de $2.286.650.852. El gasto que realizó cada turista en promedio fue de $36.000 diarios.
Y el Teleférico San Bernardo, en nuestra ciudad, fue sin lugar a dudas un punto turístico que nadie quiso perderse. Sin importar la hora, desde el viernes hasta el lunes, era una larga fila la que había en el lugar.
“Ha sido un fin de semana largo extraordinario y se ve reflejado directamente reflejado en la actividad en el Teleférico”, dijo Martín Miranda, director del lugar. Agregó que en total fueron aproximadamente 7.385 quienes disfrutaron de este paseo, “y vinieron también muchas escuelas que coincidieron con las acciones sociales que tenemos, así que estimamos que el número es más alto”.
Aseguró que es un año récord, superando al 2022. “El turismo en el norte argentino se hace sentir y ya, a fines de agosto, estamos superando los números del año pasado”, añadió.
“Vengo diciendo que el norte argentino es mucho más económico para vacacionar que el resto del país y te das cuenta cuando ves el nivel de repetición del lugar, es decir que vienen a Salta 3 o 4 veces, y además de la calidez del salteño, es un destino que beneficia al bolsillo”, dijo Miranda.
El precio de este es de $4.000 adulto y $2.000 menores, mientras que para los salteños hay una tarifa especial del 50% menos.
Proyecto Ala Delta
El director habló sobre los avances de la obra Estación Ala Delta, un importante proyecto llega al Teleférico para sumar nuevas propuestas y servicios a turistas y salteños, con la extensión de mil cien metros entre las cimas de los cerros San Bernardo y Ala Delta y a través de un sistema único en Argentina.
Miranda contó que el 13 de noviembre empieza “la obra vistosa, linda de instalación que es instalar torres, cables, góndolas”, lo que llevará aproximadamente 3 meses o 3 meses y medio.
“Ya estamos cerquita, esperamos que hacia febrero terminen estas tareas e inaugurar en junio y julio para la temporada de invierno”, finalizó.
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
La capacitación fue organizada por la Dirección General de Emprendedores de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a partir de la demanda de la comunidad Salta.dev de emprendedores tecnológicos. Autoridades y técnicos de la Dirección General de Sociedades desarrollaron la formación.
El equipo médico, perteneciente al hospital San Bernardo, realizó un procedimiento de alta complejidad para reconstruir y ampliar la vía aérea, utilizando cartílago extraído de la clavícula y un colgajo del músculo esternocleidomastoideo.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
La policía recuperó un rodado en barrio 80 Viviendas tras la alerta del damnificado. Los sospechosos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal de la zona.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.