
Defensa del Consumidor: agentes del interior fueron capacitadas por Nación
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
La capacitación fue organizada por la Dirección General de Emprendedores de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo a partir de la demanda de la comunidad Salta.dev de emprendedores tecnológicos. Autoridades y técnicos de la Dirección General de Sociedades desarrollaron la formación.
Salta13/08/2025Treinta emprendedores vinculados a través de la comunidad Salta.dev participaron ayer del workshop “Herramientas básicas para la constitución de sociedades” dictado por la Dirección General de Sociedades. El mismo tuvo lugar ayer en la sede del COPAIPA.
Esta capacitación se organizó a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, y su Dirección General de Emprendedores, en el marco de la Mesa de Economía del Conocimiento.
Una o más personas que se vinculan entre sí para lograr un objetivo común pueden hacerlo a través de la figura jurídica de la sociedad, logrando también el reconocimiento del Estado para esto. Al crear una persona, el emprendedor puede separar su propia persona de su actividad, limitando la responsabilidad a esta figura jurídica.
Durante el encuentro se explicaron las características de los distintos tipos de sociedades, la documentación que se precisa para constituir una sociedad, costos, plazos y requisitos legales en Salta, etc.
El secretario de Industria, Comercio y Empleo Rodrigo Monzo destacó el compromiso de la dependencia a su cargo con generar nuevas instancias de formación. “Capacitarse es fundamental para el éxito de cualquier emprendimiento. Está muy bien la acción y la ejecución, pero el conocimiento multiplica los resultados”.
“La capacitación continua permite a los emprendedores adquirir nuevas habilidades, reconocer y adaptarse a los cambios del mercado y mejorar la gestión de sus negocios. Estamos en diálogo permanente con distintos sectores para responder a las necesidades que esten surgiendo”, enfatizó el funcionario.
El organismo reafirma su compromiso de mantener actualizado a su equipo provincial en normativas clave que regulan la publicidad engañosa.
El equipo médico, perteneciente al hospital San Bernardo, realizó un procedimiento de alta complejidad para reconstruir y ampliar la vía aérea, utilizando cartílago extraído de la clavícula y un colgajo del músculo esternocleidomastoideo.
En tres distintas jornadas quedaron seleccionados los 466 beneficiarios para las unidades habitacionales que el IPV construye en la zona norte de la ciudad. Conocé los ganadores en www.ipvsalta.gob.ar.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Dos jóvenes fueron detenidos tras una investigación policial que permitió esclarecer un robo en una vivienda y recuperar los objetos sustraídos.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.