Tiros en el paseo Güemes: “A un empleado, un disparo le rozó la cabeza”

Siguen trascendiendo novedades en torno al momento de terror que se vivió este lunes a la medianoche, cuando un sujeto en estado de ebriedad, de nombre Matías Ruiz, ingresó a un bar del paseo Güemes y realizó varios disparos antes de escaparse, siendo buscado por la Policía a contrarreloj.

Sociedad24/10/2023Priscila SaraviaPriscila Saravia

Quien habló ahora fue el doctor Raimundo Sosa, querellante por los empleados del bar y padre de uno de los propietarios del mismo, comentando la secuencia de momentos que terminaron con este sujeto disparando, la situación de éste como así el miedo que aún mantiene a los empleados asustados.

Sobre el inicio de los hechos, Sosa contó por FM Pacífico que Ruiz, antes de ir a este bar, pasó por otros dos negocios previamente donde no le quisieron vender bebidas alcohólicas debido a su borrachera. Con esta negativa y acompañado de una mujer, fue que llegaron a este bar donde “con todo criterio, los empleados se negaron a servirle por su estado, esto desencadenó la furia de este señor quien atacó a los empleados a puñetazos”.

Luego que otros trabajadores lo separaron, el agresor se retiró en moto (de la cual se habría caído un par de veces al no mantener el equilibrio por su embriaguez) no sin antes emitir amenazas. “Se fue amenazando que iba a volver y que ya iban a ver lo que les iba a pasar”, dijo Sosa sumando que desde el local avisaron al 911 de este caso. En cuando al atacante volvió a los 15 minutos en un automóvil, pasando entre 3 y 4 veces por delante del bar antes de bajarse con una pistola.

 
“Insultó a los empleados de la barra, apuntó y disparó, los empleados se protegieron con la barra, las balas atravesaron el material y por suerte fueron a pegar a un artefacto”

 
Por otra parte, Sosa dijo que la Policía logró identificar rápidamente a Ruiz, ubicando el paradero donde se encontraba con la novia. Según tiene entendido, en el procedimiento detuvieron a su pareja pero él se escapó nuevamente subiéndose a una moto de gran cilindrada que los uniformados no lograron alcanzar, por eso sigue prófugo al momento. También supo (sin acceder aún al expediente) que el arma la habrían encontrado en el automóvil que habría usado para ir al bar.

“Es realmente milagroso que no haya heridos graves, a un empleado uno de los disparos le pasó rozando la cabeza”, sumó el querellante agregando que los disparos “no fueron de intimidación, estos son apuntados a personas”. Por último comentó que el negocio permanece cerrado y que los empleados “siguen asustados” por este caso.

 
“Todo el mundo se fue sin pagar, la gente se asustó y se fue”

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.