
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
El director de Protección Civil, informó sobre la inusual tormenta con granizo y vientos rotatorios que afectó a Metán el domingo. Se destacan los daños a árboles y se adviertió sobre la posibilidad de tormentas fuertes en el pronóstico.
Sociedad30/10/2023La noche del domingo, la ciudad de Metán fue testigo de una tormenta inusual, acompañada de granizo y vientos rotatorios. El director de Protección Civil, el Prof. León Chancalay, junto con su equipo, se movilizó para evaluar los daños causados por este fenómeno climático.
Chancalay describió la tormenta como sorprendente, tanto por su horario como por la velocidad con la que se desarrolló. En cuestión de minutos, la actividad eléctrica, en su mayoría, se hizo presente en la ciudad. Esta situación llevó a la suspensión de parte de un evento que se estaba llevando a cabo en la Plaza San Martín, donde la precipitación de granizo y la actividad eléctrica hicieron que la seguridad del público fuera una prioridad.
A pesar de que la precipitación registrada fue relativamente baja, con un total de 9,5 mm, el viento rotatorio fue un factor importante que causó daños. Aunque las velocidades del viento oscilaron entre 40 y 50 km por hora, se produjo la caída de varios árboles. Uno de los incidentes más notables involucró a un árbol en la calle Güemes al 900, un palo borracho joven de unos 4 o 5 años, que sucumbió ante las ráfagas rotatorias.
El director de Protección Civil explicó en una entrevista en Spacio TV que, aunque el fenómeno pueda parecer un tornado o un torbellino para las personas, se trató de un viento rotatorio que generó la caída de árboles y ramas en varios lugares de la ciudad. Los residentes de Malvinas Argentina, en la calle 400, también tuvieron que lidiar con la caída de un árbol de considerable tamaño, aunque la colaboración de los vecinos fue fundamental para mitigar el impacto. En ese sentido, Chancalay expresó su agradecimiento por la actitud del vecindario al asumir la responsabilidad social de colaborar en la limpieza y reparación de los daños causados por la tormenta.
Para este lunes, no se emitió una alerta, pero el pronóstico señala la posibilidad de tormentas fuertes en la zona. Chancalay destacó la importancia de entender que una tormenta implica actividad eléctrica, y otros efectos como precipitaciones intensas y vientos fuertes pueden variar según las circunstancias. En un ejemplo reciente, recordó que durante las elecciones, se experimentó una gran actividad eléctrica sin apenas precipitaciones en Metán.
De esta manera, la ciudad se mantiene alerta ante la posibilidad de futuras tormentas, y las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de la comunidad.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.