
Fuerte convocatoria en la Expo Técnica 2025 realizada en el centro de Joaquín V. González
La Escuela Técnica 3114 mostró proyectos, innovación y gran participación de estudiantes y familias.

La charla, a cargo de un experto de Transba, busca proporcionar herramientas cruciales para garantizar la seguridad de los primeros intervinientes en estos escenarios.
Sociedad01/11/2023
Xiomara DíazEn un esfuerzo conjunto por reforzar la preparación y la seguridad de los diferentes organismos de seguridad, diferentes organismos del sur de la provincia se unieron a las fuerzas locales en Metán para recibir capacitación sobre el "riesgo eléctrico en el manejo de incendios que ocurren cerca de líneas de alta tensión. La charla, titulada "Riesgo eléctrico en el manejo del fuego bajo líneas de alta tensión", estuvo a cargo de Ezequiel Mateo, gerente de Asuntos Legales y Tierras de la empresa Transba.


El evento fue organizado por la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de Metán y tenía como objetivo proporcionar a los profesionales de seguridad las herramientas y conocimientos necesarios para abordar situaciones que involucran riesgo eléctrico en el contexto del manejo de incendios bajo líneas de alta tensión. Esta capacitación es de vital importancia para garantizar la seguridad de los primeros intervinientes en situaciones de riesgo eléctrico.

El Profesor León Chancalay, director de la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad, subrayó la relevancia de esta capacitación y enfatizó que "nuestra prioridad es garantizar la seguridad de quienes trabajan en la protección y defensa de nuestra comunidad. Esta charla representa un paso significativo en esa dirección".
El evento contó con la participación del secretario de Gobierno, Mauricio Abregú, los Bomberos Voluntarios de Rosario de la Frontera y El Galpón, así como representantes de la Policía de Salta. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Seguridad y Defensa Civil de Rosario de la Frontera, personal de la empresa Austin Powder, Protección Civil de Metán, el secretario de SOEM, Santos Banegas, y miembros del personal de Parques Nacionales en la jurisdicción de El Rey.



La Escuela Técnica 3114 mostró proyectos, innovación y gran participación de estudiantes y familias.

Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

