Exitoso taller de huerta que impulsa el autoabastecimiento en Metán

El INTA AER Metán y el Municipio celebran la participación masiva en el Taller de Huerta de Temporada Primavera-Verano, promoviendo el cultivo propio y la variedad alimentaria.

Producción11/11/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
Huerta en tu cas
Huerta en tu cas

En una jornada llena de aprendizaje, el INTA AER Metán llevó a cabo con éxito el "Taller Tu Huerta en Casa - Temporada Primavera-Verano". El evento, organizado en colaboración con el Municipio, atrajo a una numerosa participación de vecinos interesados en cultivar sus propias verduras en casa.

El objetivo principal del taller es fomentar el autoabastecimiento, contribuyendo así a incrementar la disponibilidad, accesibilidad y variedad de alimentos en los hogares locales. Durante la sesión, los asistentes no solo adquirieron conocimientos básicos sobre el cultivo de huertas, sino que también tuvieron la oportunidad de llevarse semillas de temporada, plantines y compost para iniciar sus proyectos de manera inmediata.

Ingeniera - Inta

La Ingeniera Noelia Ávila, del INTA AER Metán, fue la encargada de encabezar el taller, ofreciendo una disertación interesante y compartiendo su experiencia en el ámbito agrícola. 

INTA - Municipalidad

Para aquellos que no pudieron asistir, se anuncia la próxima edición del taller, centrada en "Bioinsumos y Compostaje". La Ingeniera Priscila Domene, directora de Ambiente y Desarrollo Sustentable, destacó la importancia de estas acciones, señalando que no solo contribuyen al autoconsumo sino que también permiten a los vecinos generar ingresos adicionales al vender sus productos, fortaleciendo así la economía familiar.
 

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.