Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El jefe de gobierno porteño marcó nuevamente distancia con la alianza que impulsa Mauricio Macri. "Algunos apoyan a Milei por conveniencia", afirmó Larreta.
Elecciones 202311/11/2023José Alberto CoriaHoracio Rodríguez Larreta se pronunció en contra de la candidatura de Javier Milei y se alejó aún más de Mauricio Macri: "A Patricia, la escuché decir que las ideas de Milei son malas y peligrosas; en cambio Mauricio es distinto, dijo que sí son nuestras ideas, pero...'" se desmarcó Larreta en un larga que publicó el diario Perfil, realizada por Jorge Fontevecchia.
Durante el diálogo, Larreta se referió al respaldo del PRO a la fórmula que encabeza Javier Milei: "No veo que una gran mayoría del PRO suscriba las ideas de extrema derecha de Milei".
Larreta incluso abrió una polémica respecto a las motivaciones de los apoyos públicos: "Algunos apoyan a Milei por conveniencia mientras que otros que lo apoyan porque creen que es el menos malo. Entonces, no estoy seguro de que haya una cosa mayoritaria, ideológicamente apoyando a Milei".
El ex candidato a presidente fue incluso más hondo al cuestionar el origen y destino de su espacio político: "Podemos discutir si el PRO incluso en su génesis representaba una centroderecha. Lo cierto es que hoy se está acercando y aliando con alguien que es derecha extrema. Incluso la génesis del PRO era diversa, había gente que venía del peronismo al principio, del radicalismo, de partidos más liberales, una sana diversidad donde puede que se ha catalogado de centro derecha, pero jamás fue un partido extremo. Hoy las posiciones que uno escucha de Milei, son el extremo del extremo, volvieron a ratificar ayer el tema del mercado de órganos, volvió a ratificar ayer la santificación de la dolarización. Son posiciones extremas que el PRO nunca tomó, está siendo mucho más extremo que lo que era la génesis del PRO".
Respecto al secreto a voces sobre el apoyo de Mauricio Macri a Javier desde el comienzo de la contienda electoral, Larreta reconoció que "Por supuesto que (Macri) le dio señales positivas a Milei desde el principio, y eso ya muestra una diferencia de visión del país que queremos", sostuvo el mandatario porteño que agregó "Tengo mis convicciones y las ratifico y son diferentes a la que hoy está mostrando Mauricio".
Larreta también apuntó contra Patricia "Que alguno exprese ‘yo voto a fulano o mengano' me parece válido. Ahora, que llame a votar en nombre del rol que tiene, no. Primero, llamar a votar me parece un espanto, es atentar contra la libertad de la gente, pero, de vuelta: es una diferencia muy clara. Una cosa es decir, ‘voy a estar en el bloque de oposición a quien gane, ahora, entre estas dos alternativas voto a fulano o mengano', eso es válido. Así como es válido también que yo diga que no voto a ninguno los dos porque los dos me parecen malos, y no voy a votar una mala opción para la Argentina".
En ese sentido Larreta fue explícito: "No voy a votar a Massa, definitivamente, no creo en Milei, tampoco lo voy a votar".
No obstante, entrelíneas puede leerse la simpatía de Horacio por el modelo económico que propone Sergio Massa. Ambos se autoperciben desarrollistas "yo vengo de cuna desarrollista. El desarrollismo es una posición de centro también, que le da un valor al rol del Estado en el desarrollo, eso es lo que lo diferencia, si querés, de los liberalismos más extremos, cree en el rol del Estado, que fue un poco lo que impulsó a Frondizi en el ‘58. Lo que sí generó en mí este proceso, yo soy un apasionado de la gestión, pero el paso del tiempo en la gestión pública revalorizó mucho más todavía el rol de la gestión como forma de mejorarle la vida a la gente. Te transformas en alguien muy concreto, uno habla de la educación pública como un valor, a la educación pública la mejoramos con proyectos concretos, con decisiones concretas, podemos hablar de a todo el programa, si querés, de educación. Te lleva las cosas muy a la tierra, te da un valor de la gestión, de lo concreto, de los resultados, de tener un programa, un plan", expresó Larreta.
LPO
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.
Con una destacada cartelera de artistas, emprendedores y comidas regionales, la fiesta se realizará el sábado 22 de febrero, desde las 19 hs, en la Cancha de la Liga de Fútbol.
El Tribunal Electoral de la Provincia realizará este jueves 6 de febrero, a las 11 horas, una audiencia clave para el reconocimiento de agrupaciones municipales. Entre las inscriptas aparecen dos nuevas fuerzas en el sur de Salta: "Liberal Metán" y "Liberal El Galpón".