
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El intendente de Campana responde al PRO pero tiene un pasado en el Frente Renovador. En ese distrito fue donde el jefe de Gobierno hizo la mejor elección de la provincia.
Elecciones 202317/11/2023El intendente de Campana, el larretista Sebastián Abella, sorprendió este jueves con un fuerte respaldo a Sergio Massa a horas del balotaje. "Elijo un dirigente con experiencia, volumen político y respeto por la democracia Argentina. Por eso, este domingo, voy a votar a Sergio Massa", dijo el alcalde.
Abella gobierna Campana, un distrito del norte de la provincia de Buenos Aires con poco más de 110.000 habitantes. Llegó en 2015 y este año arrasó en la elección de octubre para avanzar a su tercer mandato.
En este frenético año electoral trabajó muy cerca de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, por eso su posicionamiento hizo ruido en el PRO a horas de la elección del domingo. "Vamos a optar entre dos opciones muy distintas. Desde mi rol de intendente, elijo un dirigente con experiencia, volumen político y respeto por la democracia Argentina. Por eso, este domingo, voy a votar a Massa", dijo Abella en sus redes.
Abella no tiene un largo historial en la política. Su carrera está atravesada por el automovilismo. Fue piloto de TC Pista y Top Race a la par que hacía sus primeras incursiones como concejal en Campana. Por esos años integraba el Frente Renovador hasta enero de 2015 cuando abandonó el bloque massista para pasarse a las filas del PRO. A los pocos meses fue candidato a intendente por Juntos por el Cambio y de allí saltó a la intendencia.
En la primaria de agosto le ganó por 90 a 10 al candidato de Patricia Bullrich, Pablo Gentilini. Su perfomance impulsó a Rodríguez Larreta y fue en ese distrito donde el entonces pre candidato a presidente hizo su mejor elección en términos de porcentaje. Le ganó 67 a 33 a Patricia en la interna del PRO.
En la previa del cierre de listas cruzó fuerte a sus pares del PRO por especular con la interna entre Patricia y Horacio. Allá por marzo, pidió pidió a los intendentes que dejen de especular y que abandonen la idea de la boleta en V para ir a las PASO con listas completas. "En política no se puede ser tibio ni especular. Lo que está en juego es el futuro del país; y no un concejal más o menos. La mejor estrategia es competir en todas las categorías para ampliar", dijo.
Abella es un intendente de pocas palabras. Es recordada en Campana su apertura de sesiones del Concejo Deliberante, en el año 2019 cuando había conseguido su segundo mandato. Su discurso duró menos de medio minuto y puede transcribirse sin problemas: "Buen día. Bueno, estamos dando comienzo a un nuevo año legislativo. No mucho más que decir. Esperemos que sea un año donde puedan buscar ordenanzas positivas para la ciudad. Así que bueno, dejo inauguradas las sesiones del año 2019, viéndonos, seguramente, el año que viene. Muchas gracias".
LPO
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.