
Llega el día más frío de la semana: viernes con lluvias y bajas temperaturas
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
En este rincón natural, el tapir se convierte en el guardián de la biodiversidad, dejando su marca indeleble en la salud y el equilibrio del entorno.
Ambiente23/11/2023En las exuberantes tierras del Parque Nacional El Rey, la majestuosidad de la fauna local se personifica en el tapir, también conocido como Anta. Esta especie, emblemática de la región, desempeña un papel vital en la estructura del bosque, influyendo en su dinámica a través de actividades como el ramoneo de ciertas plantas y la dispersión estratégica de semillas.
El tapir, con su imponente presencia y características únicas, se erige como uno de los protagonistas indiscutibles de este rincón natural de Salta. Su papel trasciende la mera estampa pintoresca; es un actor clave en el equilibrio ecológico de la región.
El tapir, herbívoro por excelencia, desempeña un papel esencial en la dinámica del bosque mediante el ramoneo selectivo de ciertas plantas. Este comportamiento no solo regula la densidad de la vegetación, sino que también influye en la composición de especies, promoviendo el crecimiento de plantas más resistentes y adaptadas a su presencia.
Expertos en conservación destacan la capacidad del tapir para moldear la estructura del bosque a lo largo del tiempo. Su influencia en la vegetación local contribuye a la diversidad biológica del Parque Nacional El Rey, convirtiéndolo en un ecosistema único y robusto.
Otro aspecto fundamental del papel del tapir en este ecosistema es su contribución a la dispersión de semillas. Al ingerir frutas y otros alimentos, el tapir se convierte en un agente de transporte natural para las semillas. A medida que se desplaza a lo largo del parque, deposita estas semillas en diferentes lugares, fomentando la regeneración de la flora local.
Los científicos resaltan la importancia de esta acción para la salud a largo plazo del bosque. La dispersión de semillas por parte del tapir promueve la variabilidad genética de las plantas, lo que mejora su resistencia a enfermedades y cambios ambientales.
Dada la relevancia del tapir en el Parque Nacional El Rey, los esfuerzos de conservación se centran en proteger no solo a esta especie emblemática, sino también en comprender y preservar su papel crucial en el ecosistema. Programas de educación ambiental buscan concientizar a la comunidad local y a los visitantes sobre la importancia de conservar la biodiversidad y mantener el equilibrio natural del parque.
Según el pronóstico actual para la ciudad de Salta, el viernes 4 de abril se perfila como uno de los días más fríos de la semana.
Están a cargo del personal de la Patrulla Ambiental. Se labraron tres actas de infracción al comprobarse la identidad y origen de los infractores. Los trabajos se enmarcan en la Ordenanza 15.415 y del Código 5.941 de Protección Ambiental de la ciudad de Salta.
Las consecuencias del fuerte viento que se registró en la zona durante esta mañana, llevó a que personal de Protección Civil y Servicios Públicos de la Municipalidad junto a bomberos y policías, trabajen en distintos sectores de la ciudad para normalizar la situación.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.