
Tenía pedido de captura y fue sorprendido por motoristas cuando circulaba por Metán
Un hombre con pedido de captura por hurto fue detenido en Metán durante un control de motoristas policiales mientras se desplazaba por las calles de la ciudad.

El Ministerio de Seguridad y Justicia activó un despliegue policial para garantizar la seguridad en zonas concurridas y durante el verano, incluyendo fiscalización de alcohol y pirotecnia.
Policiales28/11/2023
Xiomara Díaz
Desde hoy, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a través de la Policía provincial, puso en marcha el Operativo Fin de Año, que se extenderá hasta el 7 de enero del próximo año. Este operativo refuerza la presencia policial en zonas de alta concurrencia y locales comerciales, con el objetivo de prevenir ilícitos y fiscalizar la venta de alcohol y pirotecnia de acuerdo con la legislación vigente.


La presentación oficial de los Operativos Fin de Año 2023-2024 y Verano Seguro tuvo lugar esta mañana en la explanada del Cabildo Histórico de Salta. El Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, junto al Jefe de Policía Comisario General Licenciado Miguel Ceballos y el Subjefe de Policía Comisario General Abg. Pablo Vilte, encabezaron el evento.

Hasta el 3 de marzo del próximo año, el Operativo Verano Seguro se desplegará con controles viales y de alcoholemia en rutas, zonas turísticas, lugares de esparcimiento y polos gastronómicos, entre otros. Durante la presentación, se destacó la presencia de patrullaje virtual mediante las herramientas tecnológicas del Centro de Coordinación Operativa, con el respaldo de cámaras monitoreadas las 24 horas desde el Centro de Video Protección.
En el marco del Operativo Fin de Año, se reforzará la presencia policial en las 14 Unidades Regionales de la provincia, con recursos de las Direcciones Generales de Seguridad, Investigaciones, Drogas Peligrosas y Unidades Especiales, con el objetivo de optimizar el servicio de seguridad integral. Se desplegarán Unidades Especiales en zonas comerciales y de masiva concurrencia para prevenir delitos contra la propiedad y contravenciones, así como para controlar la venta de alcohol y pirotecnia según la legislación vigente.
Estos operativos buscan proporcionar medidas preventivas y de control durante las festividades de fin de año y la temporada estival, garantizando así un entorno seguro para residentes y visitantes en Salta.



Un hombre con pedido de captura por hurto fue detenido en Metán durante un control de motoristas policiales mientras se desplazaba por las calles de la ciudad.

La División Contra la Narcocriminalidad detuvo a tres personas en Rosario de la Frontera, secuestrando marihuana, dinero y elementos vinculados a la venta de drogas en un operativo simultáneo en dos barrios de la ciudad.

La Policía Rural desarticuló una maniobra de abigeato en la zona sur, con allanamientos simultáneos, secuestro de hacienda y la detención de dos sospechosos con antecedentes.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

El panorama local de las enfermedades de transmisión sexual volvió a encender señales de alerta, con diagnósticos en alza y especialistas que insisten en reforzar controles y prevención en toda la región.

El Gobernador recibió a ejecutivos de First Quantum Minerals para repasar los avances del proyecto de cobre, oro y molibdeno, considerado una oportunidad histórica para la Puna salteña. Con más del 80% del empleo y el 89% de los proveedores ya salteños en esta etapa, Taca Taca consolida su impacto en la economía provincial.

El incendio avanzó con rapidez en la zona rural de Metán y obligó a un operativo prolongado de bomberos para contener varios focos que amenazaron viviendas y fincas de la zona.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

