
Golpe a la pesca ilegal en El Tunal: más de 300 metros tenía la red secuestrada
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
El Ministerio de Seguridad y Justicia activó un despliegue policial para garantizar la seguridad en zonas concurridas y durante el verano, incluyendo fiscalización de alcohol y pirotecnia.
Policiales28/11/2023Desde hoy, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a través de la Policía provincial, puso en marcha el Operativo Fin de Año, que se extenderá hasta el 7 de enero del próximo año. Este operativo refuerza la presencia policial en zonas de alta concurrencia y locales comerciales, con el objetivo de prevenir ilícitos y fiscalizar la venta de alcohol y pirotecnia de acuerdo con la legislación vigente.
La presentación oficial de los Operativos Fin de Año 2023-2024 y Verano Seguro tuvo lugar esta mañana en la explanada del Cabildo Histórico de Salta. El Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, junto al Jefe de Policía Comisario General Licenciado Miguel Ceballos y el Subjefe de Policía Comisario General Abg. Pablo Vilte, encabezaron el evento.
Hasta el 3 de marzo del próximo año, el Operativo Verano Seguro se desplegará con controles viales y de alcoholemia en rutas, zonas turísticas, lugares de esparcimiento y polos gastronómicos, entre otros. Durante la presentación, se destacó la presencia de patrullaje virtual mediante las herramientas tecnológicas del Centro de Coordinación Operativa, con el respaldo de cámaras monitoreadas las 24 horas desde el Centro de Video Protección.
En el marco del Operativo Fin de Año, se reforzará la presencia policial en las 14 Unidades Regionales de la provincia, con recursos de las Direcciones Generales de Seguridad, Investigaciones, Drogas Peligrosas y Unidades Especiales, con el objetivo de optimizar el servicio de seguridad integral. Se desplegarán Unidades Especiales en zonas comerciales y de masiva concurrencia para prevenir delitos contra la propiedad y contravenciones, así como para controlar la venta de alcohol y pirotecnia según la legislación vigente.
Estos operativos buscan proporcionar medidas preventivas y de control durante las festividades de fin de año y la temporada estival, garantizando así un entorno seguro para residentes y visitantes en Salta.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Un despliegue conjunto de fuerzas provinciales controló el tránsito de hinchas por la Ruta 9/34 para prevenir incidentes y resguardar a vecinos y comerciantes de Metán.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.
El intendente ordenó reparar un tramo crítico de la avenida San Martín, parte de la Ruta Nacional 16, pese a que la obra es responsabilidad del gobierno nacional. Los trabajos estaban paralizados por falta de fondos desde principios de año.
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC.
La transmisión del show de La Mona Jiménez, leyenda indiscutible del cuarteto cordobés, alcanzó un pico de visualización sin precedentes, superando los 150 mil dispositivos conectados en simultáneo.
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, denunció públicamente a través de sus redes sociales el robo de una bicicleta en su domicilio particular.