Solís dejó inaugurado el Mini Estadio "Hay Futuro" en Rosario de la Frontera

Este nuevo espacio consolida el Complejo Deportivo como uno de los mejores de la provincia.

Deportes07/12/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Inauguración
Inauguración

En una ceremonia llevada a cabo el miércoles por la noche, el intendente de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, acompañado por deportistas destacados y empleados municipales, dejó oficialmente inaugurado el nuevo Mini Estadio "Hay Futuro" en el marco de la renovación del Complejo Deportivo Municipal.

Con un espíritu lleno de entusiasmo y logros, el Intendente Solís expresó su gratitud al equipo que lo acompañó durante sus ocho años de gestión al frente del municipio. "Es muy satisfactorio terminar mi gestión sumando un espacio revitalizado para la práctica deportiva", afirmó Solís. El Mini Estadio, denominado "Hay Futuro", se presenta como un momento significativo en el desarrollo deportivo de la comunidad.

Descubrimiento de placa

El playón techado, ahora disponible para el entrenamiento diario y la realización de torneos, representa un avance crucial en la promoción del deporte local. Además, se han instalado tribunas para proporcionar una experiencia más cómoda y accesible a los espectadores, consolidando el Complejo Deportivo Municipal como uno de los mejores y más completos de la provincia.

Gustavo Solís

Solís destacó la importancia de la colaboración y el compromiso del equipo municipal en la ejecución de las numerosas obras realizadas a lo largo de su mandato. "Gracias a todo el gran equipo municipal por el trabajo realizado, personal comprometido con las obras que hemos llevado a cabo durante estos 8 años para todos los rosarinos", concluyó el intendente.

Mini Estadio

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.