Primero los Salteños ganó en Rosario de la Frontera, pero el resultado deja interrogantes

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

Política29/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Rosario

Con una participación del 61,55% del padrón, el departamento de Rosario de la Frontera registró un triunfo de Primero los Salteños, el frente del gobernador Gustavo Sáenz, que impulsó las candidaturas de Flavia Royón al Senado y Bernardo Biella a diputado nacional.

En la categoría diputados nacionales, el espacio obtuvo 5.007 votos (37,57%), seguido por La Libertad Avanza con 3.766 votos (28,26%), y Fuerza Patria con 2.629 votos (19,72%). En senadores, la tendencia fue similar: Primero los Salteños alcanzó 4.420 votos (30,6%), sobre La Libertad Avanza con 4.167 (28,85%), y Fuerza Patria con 3.147 (21,79%).

El resultado confirmó la vigencia del oficialismo provincial en la ciudad termal, aunque dejó abiertas lecturas políticas sobre el comportamiento interno de la dirigencia local.

jarsun kuldeep

En Rosario, el intendente Kuldeep Singh fue visto como el principal referente que sostuvo la campaña, con la estructura municipal activa hasta el último día. De hecho, el sábado previo a los comicios, su sede era la única que permanecía abierta. En esta jurisdicción y, para lograr mayor peso electoral se sumó a la lista oficial la candidatura suplente del diputado Gustavo Orozco, visto como referente de la oposición a Singh. Al esquema también se sumó el exintendente Gustavo Solis. Es decir, no faltaba ninguno.

Sin embargo, analistas de la política en la ciudad termal reconocen que no todos los sectores que integran el espacio de Sáenz trabajaron con la misma intensidad. Al parecer Solís, no habría podido convencer a varios de sus colaboradores, quienes terminaron orientado esfuerzos hacia Fuerza Patria, lo que explicaría el alto porcentaje de votos del candidato a senador, Juan Manuel Urtubey, en el departamento -más del 21%, el doble del promedio provincial-. 

Salta Primero los Salteños EleccionesEl interior frenó la ola libertaria en Salta: el aporte local a Primero los Salteños

La comparación con los comicios provinciales de mayo refuerza la sospecha: entonces, Gustavo Orozco (Unidos por Salta) había cosechado 3.822 votos (24,5%), Marianela Marinaro Chain -referente del espacio de Singh- alcanzó 3.476 (22,3%), y Gustavo Solís, con Vamos Salta, sumó 3.372 (21,6%).

solis orozco

Hoy, con esos tres dirigentes formalmente dentro del frente del gobernador, se esperaba una diferencia mayor frente al resto de las fuerzas.

A ese panorama se agregó el factor local de Emilia Orozco, candidata libertaria y oriunda de Rosario de la Frontera, que estuvo presente en la ciudad durante las primeras horas de la jornada electoral aportando visibilidad al espacio de Milei, consolidando un resultado competitivo.

En definitiva, aunque Primero los Salteños logró el objetivo de ganar en Rosario de la Frontera, el análisis interno dejó planteadas preguntas sobre las lealtades y el nivel de compromiso de parte de la dirigencia. El oficialismo provincial, si bien retuvo la mayoría, no alcanzó la diferencia esperada en un distrito donde tenía a casi todos los referentes de la política local -oficialismo y oposición- en la misma vereda.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas