Metán enciende motores: la elite del Enduro nacional y del Dakar toma la ciudad

El rugir de los motores anuncia la llegada de la gran final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, donde los mejores pilotos del país y competidores del Dakar se medirán en circuitos técnicos y paisajes serranos, en un espectáculo que combina deporte, destreza y turismo.

Deportes29/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Enduro

El rugido de las motos se prepara para llenar los cerros y senderos del sur salteño este 1 y 2 de noviembre, cuando la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS 2025 ponga a prueba a los mejores pilotos del país. Un circuito exigente y único, que atraviesa serranías, ríos y caminos de barro, promete una competencia intensa y un espectáculo sin precedentes para aficionados y visitantes.

La prueba, fiscalizada por la CAMOD y la CONAE, tendrá como epicentro el Balneario Camping Municipal, punto de partida y llegada de un trazado diseñado para desafiar la técnica, la resistencia y la estrategia de cada piloto. Más de 150 competidores se medirán en un circuito que combina trepadas, trialeras, peraltes naturales y senderos estrechos, mientras los espectadores disfrutan de un panorama privilegiado desde las zonas seguras habilitadas a lo largo de la ruta.

Los mejores del país en suelo metanense


Diego Llanos, piloto riojano nacido en Chilecito, es uno de los grandes referentes del enduro argentino. Representa a Kawasaki Argentina, fue campeón nacional Seniors (2021-2023), ganó el Transvelasco 2025, integró la selección en el ISDE Chile 2018 y compitió en tres ediciones del Rally Dakar, alcanzando el 19° puesto general en motos.

Nicolás Kútulas, piloto salteño, compite con el Beta Cowboy Team y fue coronado Campeón Argentino de Enduro como piloto oficial de Husqvarna. En la temporada 2025 mantiene una racha ganadora en condiciones extremas de barro, con victorias en el Campeonato Argentino de Enduro en Tucumán.

Tomás Tumbarello, mendocino de Tupungato, emerge como una de las promesas del enduro latinoamericano. Convocado por la Federación Latinoamericana de Motociclismo (FIMLA), representará a América Latina en el International Six Days of Enduro (ISDE) 2025 en Italia. Recientemente ganó la general en una fecha del Campeonato Provincial de Enduro en Mendoza.

Santiago Frías, joven tucumano de 17 años, cerró una temporada destacada consagrándose campeón latinoamericano de enduro en la categoría E1 (hasta 250 cc) en Brasil. Tras ganar el título seniors en el Campeonato del NOA y convertirse en el piloto más joven en ganar un clásico nacional del Enduro Classics Series, Frías confirma su proyección internacional.

Luciano Robledo, de Gálvez y radicado en Santa Rosa de Calamuchita, consolidó su carrera en 2025. Tras firmar con Beta, obtuvo una victoria destacada en el Gran Premio de Añelo, reafirmando su posición como uno de los pilotos más respetados del enduro nacional. Su palmarés incluye títulos de Campeón Provincial de Enduro (Seniors A) y Campeón de la República 2024.

Cronograma y desarrollo de la competencia

Viernes 31 de octubre

16:00 a 20:00 – Inscripciones en el Bar Punto de Encuentro (Paseo La Estación y Mitre)

Sábado 1 de noviembre

09:00 a 17:00 – Inscripciones
13:00 a 14:00 – Entrenamiento 1° tanda Principiantes
14:00 a 15:00 – Entrenamiento 2° tanda Promo, Master C y D, Senior, Junior A y B, Master A y B
18:00 – Reunión de pilotos en el SUM del Complejo Municipal
20:30 – Largada simbólica en Plaza San Martín (esquina Alem y José Ignacio Sierra), con conducción de “Buitre” García

Domingo 2 de noviembre

08:00 – Parque Cerrado primera tanda
08:45 – Llamado
09:00 – Largada
11:30 – Parque cerrado segunda tanda
12:15 – Llamado
13:30 – Largada
16:30 – Premiación

Turismo, economía y experiencia integral

El evento representa un movimiento turístico y económico importante. Se espera una ocupación plena en hoteles y alojamientos particulares, con más de 300 personas entre pilotos, mecánicos y acompañantes. Los visitantes podrán disfrutar de espacios recreativos, servicios gastronómicos y la belleza natural del entorno, mientras el público sigue la carrera desde zonas habilitadas y seguras. La cobertura provincial y nacional garantizará que la repercusión del evento llegue a toda la comunidad del enduro.

Metán, referente del enduro argentino

El Circuito Ciudad de la Miel, recientemente acondicionado para la final, combina obstáculos naturales, cambios de terreno y desafíos técnicos que convierten a Metán en escenario de referencia nacional. Su trazado exige a pilotos de todas las categorías, desde principiantes hasta profesionales, ofreciendo un espectáculo único que resalta la geografía, el turismo y la organización de la ciudad.

Convocatoria abierta

Pilotos, equipos y aficionados están invitados a vivir un fin de semana de deporte, aventura y adrenalina. La ciudad se prepara con logística profesional, seguridad y atención a todos los detalles, asegurando que cada espectador y competidor viva la experiencia completa del enduro nacional.

1 y 2 de noviembre: los motores rugen en Metán. No te lo podés perder.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas