
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
Como fecha tentativa se analiza 19 y 20 de enero. Frente al contexto nacional donde el Gobierno anunció la eliminación de asistencia financiera a los municipios, esta vez el evento tendrá algún costo
Cultura20/12/2023El intendente de Metán, José María Issa, confirmó la próxima realización de una nueva edición del Festimiel, uno de los festivales más destacados del sur de la provincia. Recordando el éxito del evento realizado en febrero de 2023, que convirtió el Balneario Camping Municipal en un epicentro de entretenimiento, el jefe de la comuna adelantó detalles sobre la IX edición.
En cuanto a la organización del festival, el intendente reconoció los desafíos económicos actuales, señalando que los precios de los artistas hacen inviable que el municipio afronte los costos con recursos propios. Sin embargo, destacó que se encuentran en conversaciones avanzadas con una productora para llevar a cabo un evento de dos noches, con entrada paga.
"Es una propuesta que estamos evaluando con mucho cuidado. No podemos darnos el lujo de perder un centavo en estos momentos, pero creemos que con una productora asociada, podemos ofrecer una cartelera de calidad que será una de las mejores de la provincia", afirmó Issa.
Como fecha tentativa del evento, se trabaja sobre el viernes 19 y sábado 20 de enero, teniendo en cuenta el encuentro de San Martín y Belgrano y la fecha patria en Yatasto, donde se buscará aprovechar el contexto para brindar una experiencia única a la comunidad local.
Issa expresó su compromiso con la realización del festival, destacando la importancia de que el municipio no incurra en pérdidas. Además, hizo hincapié en la accesibilidad de las entradas para que la comunidad pueda disfrutar del evento, especialmente en un contexto en el que muchas personas no podrán salir de vacaciones.
"Queremos que el festival sea un éxito y que la gente lo disfrute. Es una oportunidad para que nuestra comunidad tenga acceso a artistas que normalmente solo ven por televisión", concluyó el intendente, subrayando la relevancia de mantener viva la tradición del Festimiel en la ciudad de Metán.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Vecinos, academias de danzas y artistas se unieron en una tarde especial para celebrar nuestras tradiciones en un encuentro con espíritu solidario. El festival fue organizado por el grupo de danzas El Triunfo con apoyo municipal.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.