
Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

Como fecha tentativa se analiza 19 y 20 de enero. Frente al contexto nacional donde el Gobierno anunció la eliminación de asistencia financiera a los municipios, esta vez el evento tendrá algún costo
Cultura20/12/2023
Por Expresión del Sur
El intendente de Metán, José María Issa, confirmó la próxima realización de una nueva edición del Festimiel, uno de los festivales más destacados del sur de la provincia. Recordando el éxito del evento realizado en febrero de 2023, que convirtió el Balneario Camping Municipal en un epicentro de entretenimiento, el jefe de la comuna adelantó detalles sobre la IX edición.


En cuanto a la organización del festival, el intendente reconoció los desafíos económicos actuales, señalando que los precios de los artistas hacen inviable que el municipio afronte los costos con recursos propios. Sin embargo, destacó que se encuentran en conversaciones avanzadas con una productora para llevar a cabo un evento de dos noches, con entrada paga.
"Es una propuesta que estamos evaluando con mucho cuidado. No podemos darnos el lujo de perder un centavo en estos momentos, pero creemos que con una productora asociada, podemos ofrecer una cartelera de calidad que será una de las mejores de la provincia", afirmó Issa.
Como fecha tentativa del evento, se trabaja sobre el viernes 19 y sábado 20 de enero, teniendo en cuenta el encuentro de San Martín y Belgrano y la fecha patria en Yatasto, donde se buscará aprovechar el contexto para brindar una experiencia única a la comunidad local.
Issa expresó su compromiso con la realización del festival, destacando la importancia de que el municipio no incurra en pérdidas. Además, hizo hincapié en la accesibilidad de las entradas para que la comunidad pueda disfrutar del evento, especialmente en un contexto en el que muchas personas no podrán salir de vacaciones.
"Queremos que el festival sea un éxito y que la gente lo disfrute. Es una oportunidad para que nuestra comunidad tenga acceso a artistas que normalmente solo ven por televisión", concluyó el intendente, subrayando la relevancia de mantener viva la tradición del Festimiel en la ciudad de Metán.



Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El investigador quebrachaleño continúa difundiendo su obra “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, una recopilación histórica que desmitifica la leyenda de la ciudad perdida. Las presentaciones contarán con el acompañamiento de los intendentes de ambos municipios.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

