
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Como fecha tentativa se analiza 19 y 20 de enero. Frente al contexto nacional donde el Gobierno anunció la eliminación de asistencia financiera a los municipios, esta vez el evento tendrá algún costo
Cultura20/12/2023El intendente de Metán, José María Issa, confirmó la próxima realización de una nueva edición del Festimiel, uno de los festivales más destacados del sur de la provincia. Recordando el éxito del evento realizado en febrero de 2023, que convirtió el Balneario Camping Municipal en un epicentro de entretenimiento, el jefe de la comuna adelantó detalles sobre la IX edición.
En cuanto a la organización del festival, el intendente reconoció los desafíos económicos actuales, señalando que los precios de los artistas hacen inviable que el municipio afronte los costos con recursos propios. Sin embargo, destacó que se encuentran en conversaciones avanzadas con una productora para llevar a cabo un evento de dos noches, con entrada paga.
"Es una propuesta que estamos evaluando con mucho cuidado. No podemos darnos el lujo de perder un centavo en estos momentos, pero creemos que con una productora asociada, podemos ofrecer una cartelera de calidad que será una de las mejores de la provincia", afirmó Issa.
Como fecha tentativa del evento, se trabaja sobre el viernes 19 y sábado 20 de enero, teniendo en cuenta el encuentro de San Martín y Belgrano y la fecha patria en Yatasto, donde se buscará aprovechar el contexto para brindar una experiencia única a la comunidad local.
Issa expresó su compromiso con la realización del festival, destacando la importancia de que el municipio no incurra en pérdidas. Además, hizo hincapié en la accesibilidad de las entradas para que la comunidad pueda disfrutar del evento, especialmente en un contexto en el que muchas personas no podrán salir de vacaciones.
"Queremos que el festival sea un éxito y que la gente lo disfrute. Es una oportunidad para que nuestra comunidad tenga acceso a artistas que normalmente solo ven por televisión", concluyó el intendente, subrayando la relevancia de mantener viva la tradición del Festimiel en la ciudad de Metán.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.
El intendente reafirmó su proyecto de ciudad y apuntó a consolidar a Salta como referencia regional. En un video en redes, dejó en claro que quiere seguir al frente del municipio.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.